Un total de 136 menores de edad quedaron en estado de orfandad, tras el desplome del techo ocurrido el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, de los cuales 19 perdieron a ambos progenitores, según reveló el programa social Supérate, que coordina la asistencia estatal a los afectados.
Hasta el momento, 25 de las 28 familias que han sido visitadas por la comisión interinstitucional han solicitado el Bono de Emergencia, una transferencia temporal destinada a aliviar las condiciones de vulnerabilidad provocadas por emergencias y tragedias como esta.
En un comunicado, Supérate subrayó que la activación del bono responde a una disposición directa del presidente Luis Abinader, como parte de un protocolo de intervención sociofamiliar que incluye apoyo económico, atención psicológica y acompañamiento legal para las familias damnificadas.
Además del subsidio, 27 familias solicitaron acompañamiento psicológico, al tiempo que se identificaron necesidades como representación legal, guarda oficial de menores y personal de cuidados para hogares donde los tutores han fallecido o quedaron con lesiones permanentes.
De acuerdo con la institución, 22 de las víctimas mortales cotizaban mensualmente a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) con un promedio de RD$22,176, y 19 de ellas estaban clasificadas en los niveles 2 y 3 del Índice de Calidad de Vida (ICV), lo que evidencia su situación de vulnerabilidad previa al hecho.
Supérate recalcó que este bono, creado originalmente en 2022 para atender a las víctimas del huracán Fiona, ha sido reactivado en otras situaciones de emergencia nacional, como el cierre de la frontera con Haití y la explosión en San Cristóbal.
Las personas afectadas por esta tragedia que requieran apoyo económico, psicológico o legal pueden comunicarse con Supérate a través de los números 829-870-2276 y 829-891-2372.