SANTO DOMINGO. Un día como hoy, 11 de abril, pero de 1906, nació en Santo Domingo una de las leyendas más emblemáticas del béisbol dominicano: Juan Esteban Vargas Marcano, conocido como «Tetelo» Vargas o simplemente «El Gamo». Hoy se conmemoran 119 años del natalicio de un ícono que revolucionó el diamante con su velocidad, agilidad y determinación.
Tetelo fue descrito por cronistas deportivos como un «avión de tierra», gracias a su rapidez electrizante y dominio en las bases. Su carrera comenzó a brillar desde temprana edad: en 1927, con apenas 21 años, fue firmado por los Leones del Escogido, iniciando así un trayecto que lo llevaría a hacer historia tanto en República Dominicana como en Puerto Rico y las Ligas Negras.
Un pionero entre los grandes
En la década de 1940, Vargas se trasladó a Puerto Rico, donde se consolidó como un referente del béisbol boricua. No obstante, su impacto en la Liga Dominicana fue trascendental. Participó en cinco campeonatos entre 1951 y 1956, con las Estrellas Orientales, acumulando cifras notables: 176 juegos, 662 turnos al bate, 213 hits, 2 jonrones y un promedio vitalicio de .322.
Hitos imborrables en la historia del béisbol
-
En 1951, fue el primer líder de dobles de la Liga Dominicana con 13.
-
En 1953, a los 48 años, se convirtió en el primer dominicano en liderar el bateo con promedio de .355, superando a Alcibíades Colón.
-
Ese mismo año, conectó 2 cuadrangulares, siendo el jugador de mayor edad en hacerlo en la liga.
Un estadio con su nombre y legado
El Estadio Tetelo Vargas, casa de las Estrellas Orientales en San Pedro de Macorís, fue inaugurado el 26 de octubre de 1959 (originalmente bajo el nombre “Ramfis”). Sin embargo, fue en 1963, gracias a una propuesta del entonces presidente Juan Bosch, cuando se oficializó su bautismo con el nombre de quien hoy sigue siendo sinónimo de entrega y excelencia en el béisbol dominicano.
Efemérides del béisbol: 11 de abril
-
1958: Ted Williams, de los Medias Rojas de Boston, alcanza la marca de 1,000 hits de extrabase, convirtiéndose en el décimo jugador de Grandes Ligas en lograrlo.
-
1969: Maury Wills regresa a Los Ángeles junto a Manny Mota, mientras que Paul Popovich y Ron Fairly son enviados a Montreal en un histórico intercambio.