- Anuncio-spot_imgspot_img
sábado,09,Ago,2025
30.6 C
Santo Domingo
MUNDOESTADOS UNIDOSLa historia de la limpiadora que sobrevivió a la masacre de 345 Park...

La historia de la limpiadora que sobrevivió a la masacre de 345 Park Avenue

Sebije Nelovic, una empleada de limpieza del edificio, relató cómo se escondió en un armario mientras el pistolero Shane Devon Tamura disparaba. Las balas impactaron en la puerta de su refugio.

NUEVA YORK, EE.UU.Sebije Nelovic, una inmigrante albanesa de 65 años que trabaja como limpiadora, se ha convertido en un símbolo de supervivencia tras relatar su impactante experiencia durante la masacre del pasado 28 de julio en el edificio de oficinas de 345 Park Avenue, en Manhattan. En un testimonio que ha conmovido al país, Nelovic contó cómo sobrevivió al tiroteo que dejó cinco muertos, incluyendo al pistolero.

La limpiadora, que ha trabajado en el edificio durante 27 años, se encontraba en el piso 33 cuando escuchó los disparos. En su declaración, emitida a través del sindicato 32BJ SEIU, relató que vio al tirador, Shane Devon Tamura, con un rifle y que él le apuntó. “Dios, ayúdame”, pensó. Nelovic, que estaba quitando el polvo, corrió y se escondió en un armario. «No miré atrás ni volví a ver a Tamura, aunque seguía oyéndolo disparar. Sentía que seguiría disparando para siempre», dijo. Una bala impactó en la puerta de su refugio.

Una tragedia con un posible móvil inesperado

Los detalles sobre la masacre han ido surgiendo a lo largo de la semana. Según la policía de Nueva York, Tamura, de 27 años, conducía desde Nevada y aparentemente planeaba atacar las oficinas de la NFL en ese edificio. Se cree que subió al piso 33 por accidente.

En total, Tamura disparó casi 50 veces, matando a cuatro personas: Didarul Islam, un oficial de policía; Aland Etienne, un guardia de seguridad; y dos empleadas de oficina, Wesley LePatner y Julia Hyman. Después de la masacre, el tirador se suicidó de un disparo en el pecho.

La policía encontró una nota suicida en su billetera, donde el autor culpaba al fútbol americano por su lucha contra la encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad neurodegenerativa. Tamura había sido un atleta de fútbol en la escuela secundaria y, aunque nunca jugó profesionalmente, tenía la mira puesta en ello. Un compañero de clase lo describió como «el chico más rápido» que había conocido.

Sebije Nelovic, que no volverá a trabajar en 345 Park Avenue por miedo, se emocionó al hablar de Julia Hyman, su amiga y una de las víctimas. «Era tan amable», dijo, «lo siento mucho por ella. Lo siento mucho por todos».

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com