La implementación del nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros y el reforzamiento de las deportaciones masivas han generado un clima de tensión e incertidumbre en el Centro de Retención Vacacional de Haina, donde este lunes se concentraron decenas de personas para exigir información sobre familiares y amigos detenidos.
Durante toda la jornada, camiones con personas retenidas entraban y salían del recinto, según denunciaron testigos. Entre los detenidos habría mujeres embarazadas, menores de edad y ciudadanos dominicanos, según relataron familiares y abogados a medios presentes.
“En lo que yo estoy aquí han entrado como tres camiones; llevo 20 minutos”, dijo Samuel Martínez, quien esperaba ansiosamente noticias de un familiar.
Denuncian retención de dominicanos por su color de piel
Una de las denuncias más graves fue realizada por Primitiva Alcántara, abogada y residente en San Cristóbal, quien afirmó que su clienta, una mujer dominicana, fue detenida por agentes de Migración únicamente por ser morena.
“Ella es dominicana. Solo porque es morena la trajeron para acá”, reclamó Alcántara, sin obtener respuesta de los agentes presentes.
Amenaza a la prensa
El ambiente se tornó más tenso cuando un agente de Migración, identificado por su apellido Florentino, amenazó al fotoperiodista de Diario Libre que documentaba la situación en el lugar:
“¿Qué tú buscas ahí con esa cámara del diablo? ¡Yo te echo para el mar a golpes!”, gritó el militar, evidenciando un ambiente hostil hacia la labor de la prensa.
Familias desesperadas
Scarlet Suárez, una joven que acudió al Vacacional en busca de respuestas, declaró que no sabe nada de sus amigas haitianas residentes en Punta Cana desde el pasado viernes.
“Estoy esperando a que me den señales de mis amigas… su jefe me dijo que se las llevaron”, contó angustiada.
Las detenciones coinciden con el inicio de la implementación del protocolo hospitalario en 33 hospitales públicos del país, que contempla la verificación del estatus migratorio de los pacientes extranjeros, además de la presencia obligatoria de agentes migratorios en los centros de salud.
Contexto de las medidas
Estas acciones se enmarcan en las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la migración irregular, con un enfoque particular en la población haitiana. Las autoridades insisten en que se trata de acciones coordinadas para preservar el orden migratorio, pero organizaciones civiles han advertido sobre posibles violaciones a los derechos humanos y actos de discriminación racial.