En Estados Unidos, la diversidad de supermercados refleja también una amplia gama de precios. Mientras algunos priorizan la economía del consumidor, otros apuestan por productos orgánicos, atención personalizada o una experiencia de compra de alto nivel. A continuación, te mostramos cuáles son los 10 supermercados más costosos del país y las razones detrás de sus elevados precios:
1. Whole Foods Market
Conocida como la reina de los productos orgánicos, Whole Foods cobra entre un 10 % y un 20 % más que sus competidores, pese a la adquisición de Amazon en 2017 y esfuerzos por abaratar costos.
2. ACME Markets
Aunque afirma tener precios competitivos, reportes revelan que es una de las cadenas más caras en el Valle de Delaware.
3. Publix
Muy apreciada por su atención al cliente, Publix vende productos básicos como leche y huevos a precios superiores que otras cadenas como Target.
4. Wegmans
Ofrece calidad y variedad, pero los estudios la colocan por encima de ACME y Harris Teeter en precios, a pesar de su promesa de “precios bajos consistentes”.
5. Eataly
Más que un supermercado, Eataly ofrece una experiencia gourmet. La pasta puede costar hasta $33.99, reflejando su enfoque en productos italianos premium.
6. The Fresh Market
Inspirada en mercados europeos, esta cadena cobra hasta $8.99 por un galón de leche, posicionándose como una opción gourmet.
7. Harris Teeter
Pese a su integración con Kroger, mantiene precios elevados, especialmente en productos frescos y carnes.
8. Gelson’s
Presente solo en California, es sinónimo de lujo y exclusividad, con platos preparados que rondan los $15 a $25.
9. Bristol Farms
Enfocado en calidad y presentación, destaca por productos únicos como su famosa galleta “The Cookie” de $4.
10. Stew Leonard’s
Aunque ofrece entretenimiento en tienda, sus precios están por encima del promedio regional.