MOSCÚ – El Kremlin ha anunciado que Rusia se reserva el derecho de desplegar misiles de corto y medio alcance cuando lo considere necesario, tras levantar la moratoria que se había autoimpuesto desde 2019.
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, declaró que «Rusia ya no se considera limitada por nada» y tiene derecho a tomar las medidas apropiadas. Sin embargo, aclaró que las decisiones sobre este «delicado» asunto no se harían públicas debido a su carácter militar.
Acusaciones de Moscú contra la OTAN y EE.UU.
La decisión de Rusia ocurre un día después de que el Ministerio de Exteriores anunciara el fin de la moratoria. El Kremlin culpó a la OTAN y a sus aliados de no corresponder a una iniciativa rusa para impedir una carrera armamentista.
Según Moscú, Estados Unidos y sus aliados no solo anunciaron públicamente sus planes para emplazar este tipo de misiles, sino que también avanzaron significativamente en su implementación práctica.
Esta escalada de tensión se produce a pocos días de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares. En diciembre de 2024, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya había advertido que su país podría verse obligado a tomar esta medida.
El anuncio se enmarca en la tensión posterior a que tanto Rusia como EE.UU. se retiraran en 2019 del tratado de eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF), firmado en 1987 por ambas potencias.