Santo Domingo. – El proceso de selección de los cinco miembros titulares de la Cámara de Cuentas se ha visto retrasado debido a diferencias entre los partidos representados en el Senado. La Fuerza del Pueblo (FP), que cuenta con tres senadores, ha denunciado imposiciones y falta de consenso por parte del oficialismo, lo que ha generado fricciones en la toma de decisiones.
El senador Edward Espíritusanto, integrante de la comisión especial que evalúa a los aspirantes, afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) busca imponer su propuesta sin consenso, replicando lo sucedido en la elección anterior. Según Espíritusanto, a pesar de haber realizado las entrevistas a los candidatos en el Senado, aún no han recibido la evaluación correspondiente, lo que pone en duda la equidad del proceso.
Asimismo, recordó que durante la reducción de candidatos en la Cámara de Diputados, los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo abandonaron la sesión en señal de protesta, denunciando una presunta imposición del PRM.
Por su parte, el senador oficialista Aneudy Ortiz, también miembro de la comisión evaluadora, reconoció que aún existen diferencias en torno a uno de los cinco candidatos a seleccionar. Sin embargo, aseguró que el proceso sigue avanzando y confía en que se logrará un acuerdo en los próximos días.
Ortiz aclaró que la oposición ha estado involucrada en el proceso y que no ha habido una negativa a la elección, sino una propuesta distinta que ha ralentizado el debate. Añadió que el objetivo es garantizar una Cámara de Cuentas legítima y con la capacidad necesaria para desempeñar sus funciones de fiscalización.
Sesión será el martes
El presidente de la comisión evaluadora, el senador Guillermo Lama, informó que la sesión prevista para este jueves fue movida al próximo martes por decisión del presidente del Senado, descartando que se deba a un estancamiento en las negociaciones.
Lama aseguró que las reuniones han transcurrido en un ambiente de armonía y transparencia, disipando rumores sobre supuestas trabas en el proceso.
El país permanece a la expectativa de la designación final, mientras los legisladores buscan alcanzar un consenso que permita conformar un órgano de control con independencia y credibilidad.