Los restos del papa Francisco ya reposan en la basílica de San Pedro, donde permanecerán en capilla ardiente durante tres días antes de su funeral, previsto para este sábado. El pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años, fue trasladado esta mañana en procesión desde la residencia de Santa Marta, acompañado por cardenales, guardias suizos y miles de fieles que ya se congregan en Roma para despedirlo.
El féretro, de madera y abierto, fue instalado ante el baldaquino barroco de la basílica, con su característico rosario entre las manos y vestido con una casulla roja. Fiel a su estilo austero, Francisco pidió que su cuerpo no se colocara en un catafalco.
Durante el cortejo, que cruzó la Plaza de San Pedro entre campanas y oraciones, se escucharon aplausos espontáneos de los fieles presentes. “Tenía que venir”, dijo Ana Montoya, una joven mexicana con una cruz dorada al cuello. “Francisco representaba lo que la Iglesia debe ser”.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue elegido en 2013 y se convirtió en el primer pontífice latinoamericano y el primero jesuita en asumir el papado. Su pontificado, marcado por la humildad, las reformas internas y su cercanía con los más necesitados, generó tanto admiración como resistencia dentro del Vaticano.
El funeral, que será celebrado el sábado en la Plaza de San Pedro, reunirá a líderes de todo el mundo. Han confirmado su asistencia figuras como Donald Trump, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Tras las exequias, Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano, cumpliendo así su deseo de reposar en un templo mariano. Es el primer papa en ser sepultado fuera de los muros vaticanos desde León XIII en 1903.
Con su muerte, se activa el proceso para elegir a su sucesor. El cónclave deberá celebrarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron designados por el propio Francisco, lo que marcará el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
Puedes leer:
El Vaticano inicia las exequias del Papa en la Basílica de San Pedro