Santiago, RD. – La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su industria turística al recibir 1,020,646 visitantes durante abril de 2025, convirtiendo ese mes en el mejor abril de todos los tiempos para el turismo nacional. Así lo anunció el ministro David Collado, durante una presentación oficial realizada este lunes en un hotel de la ciudad de Santiago.
Collado explicó que esta cifra representa un crecimiento del 55 % respecto a abril de 2019, 18 % más que en 2023 y 7 % superior al mismo mes de 2024, consolidando así la posición del país como líder en recuperación turística en la región.
“El turismo en República Dominicana vive su mejor momento. Hoy somos un ejemplo mundial de recuperación, innovación y crecimiento”, sostuvo Collado.
En su exposición, el ministro detalló que entre enero y abril de 2025, el país ha recibido 4,369,288 visitantes, de los cuales 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 por cruceros, lo que supone un aumento del 50 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
Principales datos destacados:
-
Punta Cana sigue siendo el principal punto de llegada con el 64 % del total, seguido por Las Américas (19 %) y el aeropuerto del Cibao (9 %), este último con el mayor crecimiento en 2024.
-
Estados Unidos lidera como mercado emisor (42 %) seguido de Canadá (22 %) y Argentina, que creció un 98 % en lo que va de año.
-
La estadía promedio de los turistas extranjeros fue de 8 días, con 81 % alojados en hoteles.
-
Los dominicanos no residentes permanecen un promedio de 20 días, generando un impacto económico positivo, especialmente en sectores como la agropecuaria, con compras por más de RD$1,600 millones.
Semana Santa histórica y turismo diversificado
Collado también informó que la Semana Santa 2025 fue la mejor de la historia, con 200,889 turistas por vía aérea, ocupación hotelera de más del 85 % y una derrama económica de más de US$242 millones.
Más del 60 % de los visitantes realizaron actividades fuera de los hoteles, lo que confirma la diversificación de la oferta turística: desde visitas a la Isla Saona, la Ciudad Colonial, excursiones ecológicas y experiencias gastronómicas, el 75 % de los turistas dijo haber superado sus expectativas.
Impulso desde los cruceros
El director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, informó que en los primeros cuatro meses de 2025 llegaron al país 394 cruceros, incluyendo embarcaciones de gran escala como las de la Clase Oasis, las más grandes del mundo.
Gracias a las mejoras estructurales en puertos como Cabo Rojo, en Pedernales, estos buques han podido atracar sin contratiempos, contribuyendo a la meta nacional de superar los 3 millones de cruceristas este año.