La salud oral es mucho más que una sonrisa bonita: es un componente esencial del bienestar general. Así lo afirma la Dra. Valentina Baptista Giraldo, odontóloga y estratega comercial de Cirumax, una de las clínicas líderes en salud oral y maxilofacial del Eje Cafetero y el norte del Valle. Con una trayectoria consolidada, la doctora comparte sus recomendaciones esenciales para mantener una higiene oral adecuada, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
“Una buena higiene bucal no solo protege los dientes, sino que también influye en la salud digestiva, el habla y hasta en la autoestima”, enfatiza la Dra. Baptista.
1. Cepillado adecuado: la base de todo
La doctora insiste en que el cepillado debe realizarse tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves y crema dental con flúor. La técnica correcta implica movimientos suaves y circulares, abarcando todas las superficies dentales, incluyendo la lengua.
2. Uso diario del hilo dental
Una rutina de higiene oral incompleta puede dejar restos de comida entre los dientes. Por ello, recomienda usar hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente en la noche, para prevenir caries, gingivitis y mantener un aliento fresco.
3. Enjuagues bucales: complemento, no sustituto
Aunque no son imprescindibles, los enjuagues con flúor y acción antimicrobiana ayudan a prevenir caries y gingivitis. La Dra. Baptista recuerda que no deben reemplazar el cepillado ni el uso del hilo dental, sino complementarlos.
4. Visitas periódicas al odontólogo
La prevención es la mejor aliada. Se recomienda acudir al odontólogo cada seis meses en adultos y cada tres a cuatro meses en niños. Las visitas regulares permiten detectar problemas a tiempo y evitar complicaciones mayores.
5. Dieta balanceada: lo que comes también impacta tu boca
Reducir el consumo de azúcares y alimentos ácidos ayuda a proteger el esmalte dental. En cambio, una dieta rica en calcio y vitamina D fortalece dientes y encías. Además, beber agua estimula la producción de saliva, esencial para neutralizar ácidos y proteger la boca.
6. Evitar el cigarrillo y el alcohol
El tabaco y el alcohol son factores de riesgo para enfermedades periodontales, mal aliento, manchas dentales y, en casos severos, cáncer bucal. Reducir su consumo o eliminarlos mejora significativamente la salud oral.
7. Protección en actividades deportivas
Para quienes practican deportes de contacto, la doctora aconseja el uso de protectores bucales personalizados que previenen fracturas, golpes y lesiones maxilofaciales.
Compromiso con la salud y la educación comunitaria
Desde su rol en Cirumax, la Dra. Baptista no solo lidera tratamientos de última generación, sino que también impulsa una cultura de prevención y educación en salud oral.
“La salud bucal es parte de la salud integral. La prevención es siempre la mejor estrategia”, concluye.
Cirumax continúa posicionándose como centro de referencia, combinando ética, innovación y un enfoque humano en la atención odontológica.
Para más información o agendar una cita, visita @cirumaxgroup en Instagram o contacta al equipo de atención al paciente a través de sus redes oficiales.