Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el Presidente Luis Abinader destacó que la Cancillería comenzó desde el pasado viernes los contactos bilaterales con las autoridades estadounidenses. Asimismo, anunció que ya se ha enviado una carta formal solicitando una reunión con el secretario de Comercio de EE. UU. para abordar el tema.
“Nosotros tenemos un tratado de libre comercio y entendemos que eso se tiene que respetar. Hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de Comercio. La primera reunión virtual con el Departamento de Estado fue el viernes”, afirmó Abinader.
A pesar de los nuevos aranceles, el presidente subrayó que República Dominicana mantiene una posición favorable dentro del nuevo esquema tarifario, ya que es uno de los países menos afectados, con una tasa del 10%. No obstante, reiteró que la nación debe ser exonerada completamente por los compromisos adquiridos en el marco del acuerdo comercial.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, calificó de “injusta” la decisión del gobierno estadounidense, argumentando que existe un amplio excedente comercial a favor de Estados Unidos en el intercambio bilateral. Según datos del canciller, en los últimos 10 años, el volumen comercial entre ambas naciones alcanzó los 152 mil millones de dólares, con un superávit de 42 mil millones a favor del país norteamericano.
“No hay justificación para esos aranceles. El intercambio ha sido claramente beneficioso para ellos”, subrayó Álvarez.
El funcionario también reveló que se han sostenido dos encuentros diplomáticos clave con altos representantes del gobierno estadounidense: el enviado especial para las Américas, Mauricio Claver, y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, quienes fueron informados sobre la preocupación dominicana por la medida arancelaria.