Los fabricantes de equipos de climatización a nivel mundial están apostando por el R32 como su refrigerante de referencia, debido a sus ventajas ambientales y técnicas superiores en comparación con otras opciones disponibles en el mercado.
El R32, al ser un fluorocarbono libre de cloro, presenta un potencial de agotamiento de ozono (ODP) nulo y un potencial de calentamiento global (GWP) de 675, apenas un tercio del valor del R410A (2088). Esta reducción en el impacto ambiental lo convierte en una opción ideal para cumplir con las regulaciones ambientales internacionales, cada vez más estrictas.
Además, su clasificación como No polyfluoroalkyl (PFAS) le otorga una ventaja adicional en el marco regulador europeo. A diferencia de alternativas como el R454B, que contiene 31.1% de HFO1234yF, y el R410A, el R32 está compuesto en su totalidad por HFC32, lo que lo excluye de las restricciones aplicadas a más de 10,000 químicos PFAS por la Agencia Europea de Químicos (ECHA).
El rendimiento climático durante el ciclo de vida (LCCP) del R32 refuerza su papel como la alternativa más sostenible. Este indicador evalúa el impacto ambiental a lo largo de todo el proceso, incluyendo:
- Emisiones directas por fugas y degradación atmosférica.
- Emisiones indirectas derivadas del consumo energético, manufactura y reciclaje.
Los estudios demuestran que el R32 genera un menor impacto ambiental en términos de CO2 equivalente, consolidándolo como la mejor opción para una industria de climatización más ecológica.
Martha Gabriela Neret, Product Marketing Manager de Daikin, destaca que el R32 representa una elección estratégica tanto técnica como ambiental:
“La convergencia de estas tres características fundamentales – impacto ambiental reducido, composición química favorable y superior rendimiento climático durante el ciclo de vida – explica por qué los fabricantes están eligiendo el R32 como su refrigerante preferido. Esta elección no solo representa una decisión técnica, sino un compromiso con la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de regulaciones futuras, posicionando a las empresas que lo adoptan a la vanguardia de la transformación hacia una industria de climatización más responsable con el medio ambiente.”
Con estos atributos, el R32 se consolida como la opción líder para el futuro de la climatización, ofreciendo una solución eficiente y sostenible en el camino hacia una reducción significativa del impacto ambiental.