La muerte del Papa Francisco a los 88 años marca el cierre de un pontificado histórico y abre el camino a un nuevo cónclave que definirá el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años. Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y será recordado por su postura pastoral más abierta, su llamado a la paz en conflictos globales y su impulso a una Iglesia más cercana a los vulnerables.
En los últimos meses, el periodista vaticanista Edward Pentin —uno de los mayores expertos en temas del Vaticano— elaboró una lista con los principales candidatos a ocupar el trono de Pedro. Estos son los nombres que más suenan en Roma:
Luis Antonio Tagle (67) – Filipinas

Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Progresista, cercano al pueblo, con un enfoque en la justicia social y la misericordia. Representa la continuidad del legado de Francisco. Podría convertirse en el primer Papa asiático.
Peter Turkson (76) – Ghana

Moderado, con sensibilidad social y fuerte perfil diplomático. Exlíder del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Sería el primer Papa africano y también el primer pontífice negro.
Péter Erdő (72) – Hungría

Presidente de la Conferencia Episcopal Húngara. Cardenal desde el papado de Juan Pablo II. Conocido por su postura firme contra el comunismo, representa una figura conservadora con base en Europa del Este.
Raymond Leo Burke (76) – Estados Unidos

Apoyado abiertamente por Donald Trump. Opositor frontal a las reformas de Francisco, es el rostro del sector más conservador de la Iglesia. Crítico de temas como la apertura hacia los homosexuales y la sinodalidad.
Matteo Zuppi (69) – Italia

Arzobispo de Bolonia. Vinculado a la comunidad de Sant’Egidio, trabaja activamente por el diálogo interreligioso y la paz. Progresista moderado, es una de las figuras más respetadas dentro del episcopado italiano.
Malcom Ranjith (77) – Sri Lanka

Aunque con perfil menos mediático, su presencia en la lista responde a su influencia regional y cercanía con sectores más tradicionales.
Pietro Parolin (70) – Italia

Actual Secretario de Estado del Vaticano. Hombre de extrema confianza de Francisco y con larga trayectoria diplomática. Habla diez idiomas y es considerado un moderado. También ha sido criticado por sectores conservadores por su supuesto acercamiento a la «izquierda global».
Willem Eijk (71) – Países Bajos

Arzobispo de Utrecht. Teólogo conservador, se opone a las reformas en temas de moral sexual y la comunión a divorciados. Representa una visión más cercana a la del Papa emérito Benedicto XVI.
¿Qué sigue ahora?
Con el inicio del periodo de sede vacante, el Vaticano se prepara para convocar a los 138 cardenales con derecho a voto en el cónclave, todos menores de 80 años.