martes,11,Feb,2025
23.9 C
Santo Domingo
REVISTAESTILO DE VIDA¿Qué causa el hormigueo en manos y pies? Claves para entender los síntomas y actuar...

¿Qué causa el hormigueo en manos y pies? Claves para entender los síntomas y actuar a tiempo

Especialistas advierten que identificar correctamente su causa es fundamental para un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

El hormigueo en las extremidades, una sensación común que muchos experimentan, podría ser una señal de alerta sobre problemas de salud más serios. Especialistas advierten que identificar correctamente su causa es fundamental para un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

El hormigueo puede presentarse de forma puntual por causas menores, como una mala postura o fatiga muscular, pero cuando se vuelve persistente podría estar relacionado con patologías como neuropatías, diabetes, enfermedades autoinmunes o problemas circulatorios.

Principales causas del hormigueo

  • Enfermedades neurológicas: La polineuropatía afecta múltiples nervios, mientras que la ciática y la neuritis son más localizadas y generalmente siguen el recorrido de una raíz nerviosa afectada.
  • Exposición a sustancias tóxicas: Contacto o consumo de tóxicos como arsénico, talio, mercurio o anticongelantes pueden provocar estos síntomas. Algunos medicamentos usados para tratar el cáncer, el VIH o enfermedades cardíacas también podrían causar hormigueo.
  • Neuropatía alcohólica y deficiencia vitamínica: El consumo excesivo de alcohol daña los nervios periféricos, generando dolor y hormigueo. Las deficiencias de vitaminas esenciales como B1, B6, B12 y E pueden tener efectos similares.
  • Diabetes y neuropatía diabética: Una de las complicaciones más comunes de esta enfermedad es el daño nervioso, que genera una sensación persistente de hormigueo, especialmente en pies y manos.
  • Problemas circulatorios: Enfermedades como la enfermedad arterial periférica pueden reducir el flujo sanguíneo, provocando dolor, hormigueo y aumentando el riesgo de complicaciones graves como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.

La importancia de un diagnóstico temprano

Los expertos destacan que el diagnóstico precoz es esencial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En caso de presentar hormigueo persistente o recurrente, se recomienda acudir a un médico para evaluar posibles causas subyacentes.

“Identificar la causa del hormigueo puede salvar vidas. Muchas de estas enfermedades progresan silenciosamente y pueden generar daños permanentes si no se detectan a tiempo”, afirman especialistas en neurología.

¿Ducha nocturna o matutina? Razones para cambiar tu rutina de baño

 

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com