viernes,18,Abr,2025
27.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAProbables sanciones civiles a propietarios de Jet Set por fallas estructurales

Probables sanciones civiles a propietarios de Jet Set por fallas estructurales

Juristas advierten que, de comprobarse negligencia en el mantenimiento del local, los dueños podrían enfrentar consecuencias legales por daños y perjuicios.

La tragedia que enlutó a República Dominicana con el colapso del techo de la discoteca Jet Set, podría tener no solo consecuencias humanas sino también legales de gran alcance. El abogado Robinson Reyes advirtió este miércoles que, de confirmarse que los propietarios del establecimiento ignoraron advertencias técnicas sobre el estado de la infraestructura, podrían enfrentar condenas económicas por responsabilidad civil, conforme al marco legal dominicano.

Aunque no se ha emitido aún un informe técnico oficial, el jurista adelantó que cualquier indicio de negligencia o inobservancia profesional previa agravaría la situación legal de los responsables. “Si es cierto que un ingeniero le recomendó demoler y él no quiso, su responsabilidad aumenta considerablemente. Y si además firmó una carta de no responsabilidad al ingeniero encargado de la renovación, como se ha mencionado, el peso legal recaerá completamente sobre él”, afirmó Reyes.

Banner2

El marco jurídico que regularía las demandas por daños y perjuicios está contemplado en los artículos 1382 al 1386 del Código Civil Dominicano, los cuales establecen que toda persona que cause daño a otra está obligada a repararlo. Según Reyes, los procedimientos están claros: una vez confirmada la responsabilidad, las sanciones podrían incluir indemnizaciones millonarias.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Investigación en marcha

El Gobierno dominicano informó la noche del miércoles que la operación en curso por la tragedia ha entrado en su tercera fase: la investigación, la cual será llevada a cabo por las autoridades competentes “con el fin de esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso”.

PUBLICIDAD WEB 696X143

La presión social y mediática exige respuestas rápidas y contundentes, dado que esta catástrofe dejó 221 víctimas mortales confirmadas y decenas de personas hospitalizadas en estado grave.

Posibles fallas estructurales

En paralelo, expertos en infraestructura también analizan lo ocurrido. Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), detalló que entre los factores hipotéticos que pudieron ocasionar el desplome del techo están la sobrecarga estructural, las denominadas “fallas dulces” —desprendimientos progresivos del revestimiento— y la presencia de filtraciones, que habrían deteriorado elementos clave del edificio.

informate 2 png

Tejada también señaló que el inmueble no fue diseñado originalmente para operar como discoteca, sino para un uso distinto. Este cambio de función, sin las adecuaciones técnicas correspondientes, podría haber sido determinante en el colapso. “Una estructura forzada fuera de su propósito inicial está condenada al desgaste prematuro y, en el peor de los casos, a fallas fatales”, explicó.

Puedes leer: ¿Cuánto peso resiste una estructura?

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com