viernes,09,May,2025
22.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAPreocupación por presuntas filtraciones en la presa de Monte Grande

Preocupación por presuntas filtraciones en la presa de Monte Grande

El especialista en asuntos hidráulicos y coordinador de la Coalición Enriquillo, Leonardo Mercedes, ha solicitado al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) ofrecer explicaciones sobre las presuntas filtraciones detectadas en la presa de Monte Grande, recientemente inaugurada.

Según Mercedes, se han identificado cinco fugas en la parte baja del muro de la presa, en el anclaje izquierdo, lo que genera preocupación sobre la seguridad de la estructura. El ingeniero civil advirtió sobre el peligro del fenómeno conocido como tubificación, una corrosión interna que ocurre cuando el agua encuentra un punto débil y comienza a erosionar progresivamente el material, lo que podría comprometer la estabilidad de la presa.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AtaRDecer (@atardecer.com.do)

Mercedes enfatizó que las presas deben construirse con estándares extremos de seguridad para evitar fallos estructurales. En este sentido, instó al Indrhi a llevar a cabo una investigación profunda para determinar la gravedad del problema y prevenir un posible desastre.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

«Si se produce un fallo de esa presa, sería terrible para este país. El agua, cuando empieza a filtrarse, debe ser monitoreada de manera permanente para evaluar si el flujo aumenta con el tiempo y en qué medida lo hace», señaló el especialista.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

Asimismo, indicó que, aunque una presa puede tener un rango de permisibilidad de fuga, es responsabilidad de los diseñadores y las autoridades hidráulicas proporcionar datos precisos sobre los niveles aceptables de filtración y verificar si las fugas actuales se encuentran dentro de esos parámetros.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

«Si la cantidad de agua que se está filtrando supera los rangos establecidos, entonces estaríamos ante una situación de máximo peligro. Si está dentro de lo permitido, aún así debe mantenerse un control y monitoreo sistemático para evitar riesgos futuros», añadió.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

Importancia de la resistencia estructural de la presa

Desde una perspectiva técnica, Mercedes explicó que las presas deben construirse para resistir los embates más extremos y garantizar la seguridad de las comunidades aguas abajo.

«El simple hecho de represar una gran cantidad de agua a determinada altura de un río ya implica un riesgo. Si una presa como Monte Grande llegara a fallar, las consecuencias serían devastadoras para la población y la infraestructura de la zona», advirtió.

Monte Grande: una obra de gran magnitud

La presa de Monte Grande, inaugurada en enero de 2024 por el presidente Luis Abinader, es considerada la mayor obra hidráulica del Caribe y una solución clave para el suministro de agua en la región sur del país. Durante la inauguración, el mandatario destacó su importancia para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la seguridad hídrica de la zona.

Dada la magnitud del proyecto, expertos y ciudadanos esperan que el Indrhi brinde las aclaraciones necesarias sobre las presuntas filtraciones y tome las medidas pertinentes para garantizar la estabilidad de la presa y la seguridad de las comunidades cercanas.

Abinader inaugura la Presa de Monte Grande tras 14 años de construcción

TE PUEDE INTERESAR

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com