Santo Domingo. – En su compromiso con la investigación y el desarrollo científico para el alcance del bienestar integral de las sociedades, a partir de la adquisición de una educación en salud pertinente, la Dra. Ysabel Noemi Tejeda Díaz, especialista en Ciencias de la Alimentación y Nutrición, presentará su nuevo libro «Culto al cuerpo: las tensiones entre la salud y la apariencia». Esta publicación cuenta con el respaldo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Editorial Aula de Humanidades.
El evento se llevará a cabo el jueves 13 de febrero en el Auditorio Manuel del Cabral de la UASD, iniciando a las 16:00 horas (hora de Colombia) y a las 17:00 horas (hora de República Dominicana). La presentación será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la academia y del canal de YouTube de la Editorial Aula de Humanidades, permitiendo que una audiencia global pueda participar en esta reflexión sobre el cuerpo, la salud y la identidad del ser.
En «Culto al cuerpo: las tensiones entre la salud y la apariencia», la Dra. Tejeda explora cómo, a lo largo de la historia, la humanidad ha perseguido ideales de belleza y bienestar que, en la actualidad, se traducen en una imagen corporal socialmente inducida. La obra cuestiona la desproporcionada negación ante el envejecimiento y las prácticas que, en busca de una apariencia idealizada, pueden comprometer la salud física y emocional. Con un análisis crítico, la autora invita al lector a reflexionar sobre cómo percibimos nuestro cuerpo, cómo gestionamos el bienestar personal y por qué existe una preocupación constante de cómo nos perciben los demás.
![Pondrán en circulación el libro Culto al cuerpo: las tensiones entre la salud y la apariencia Pondrán en circulación el libro Culto al cuerpo: las tensiones entre la salud y la apariencia](https://atardecer.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Dra.-Ysabel-Noemi-Tejeda-Diaz-2-jpeg.webp)
El texto aborda temáticas como la cultura del ego, la dominación y el consumo, en un mundo caracterizado por la aceleración y la instantaneidad, destacando cómo la obsesión por la autoimagen idealizada puede desplazar aspectos fundamentales como el autorreflexión y el desarrollo de valores auténticos. En sus páginas, la Dra Tejeda propone que el verdadero ideal humano y social se alcanza cuando las acciones cotidianas están guiadas por principios éticos y una conciencia crítica del propio ser.
La Dra Ysabel Noemi Tejeda Díaz es médico especialista en Ciencias de la Alimentación y Nutrición. Egresada del programa de Doctorado en Educación por la Nova Southeastern University (NSU) y un Doctorado en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Además, cuenta con un Postdoctorado en Currículo, Discurso y Formación de Investigadores. Actualmente, se desempeña como docente e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y es la coordinadora del primer programa Doctoral ofertado por la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la primada de América.
El libro estará disponible para su adquisición en la página web de la editorial: www.editorialhumanidades.com, Amazon, Librería Cuesta y en el Economato UASD.