Santo Domingo, R.D. – La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por los dominicanos, quienes aprovechan el asueto para visitar a sus familiares, descansar en la playa o desconectarse en entornos rurales. Sin embargo, también representa uno de los períodos con mayor flujo vehicular en las carreteras del país, lo que incrementa significativamente el riesgo de accidentes de tránsito.
Con el objetivo de promover una cultura de prevención y seguridad vial, se han compartido ocho recomendaciones esenciales para quienes piensan viajar durante esta Semana Santa.
-
Sal a horas de poco tráfico.
Para evitar los congestionamientos típicos del mediodía del Jueves Santo o la tarde del Domingo de Resurrección, se sugiere salir muy temprano por la mañana o luego de las horas pico. -
Revisa tu vehículo antes de salir.
Verificar el estado de los frenos, luces, neumáticos, niveles de aceite y agua, así como el funcionamiento del limpiaparabrisas, puede evitar contratiempos mayores. En caso de duda, lo ideal es acudir a un taller mecánico de confianza. -
Planea tu ruta con anticipación.
Utilizar aplicaciones de navegación y conocer los puntos de servicio y descanso en el trayecto es fundamental, así como tener rutas alternas previstas ante cualquier eventualidad. -
Descansa bien antes de conducir.
Conducir con sueño o fatiga disminuye la capacidad de reacción y concentración del conductor. Dormir bien la noche previa al viaje es una medida crucial de seguridad. -
Mantén una buena postura al conducir.
Ajustar correctamente el asiento, el respaldo y los espejos mejora la visibilidad y reduce la fatiga en trayectos largos. -
Lleva un kit de emergencia.
Este debe incluir triángulos reflectantes, linterna, gato, botiquín de primeros auxilios, cables para batería, extintor y martillo de seguridad. -
Mantén el tanque por encima de la mitad.
Durante Semana Santa, muchas estaciones de servicio pueden estar cerradas o congestionadas. Evitar quedarse sin combustible es parte de una planificación responsable. -
Sé solidario en la carretera.
Respetar las normas de tránsito, ceder el paso cuando corresponda y mantener una actitud empática y cortés contribuye a una convivencia segura en las vías.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y no combinar el volante con el consumo de alcohol. En esta Semana Santa, lo más importante es regresar con vida.