lunes,12,May,2025
27.5 C
Santo Domingo
ECONOMÍAELECTRICIDADNueva línea de transmisión de Manzanillo estará lista en mayo

Nueva línea de transmisión de Manzanillo estará lista en mayo

La obra de 128 kilómetros y 345 kV fortalecerá el SENI, integrará más de 1,200 MW en desarrollo y transformará al norte en una región autosuficiente y exportadora de energía.

Santo Domingo, R.D. – La construcción de la línea de transmisión eléctrica de 345 kV y 128 kilómetros de longitud, que enlaza a Manzanillo, en Montecristi, con El Naranjo, en Santiago, se encuentra en su fase final y entrará en operación en las próximas semanas, según informó Guillermo Estrella Ramia, socio de la empresa Energía 2000.

La obra, ejecutada bajo un acuerdo entre la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y Energía 2000, ha sido descrita como “la más trascendente del último decenio” en materia de transmisión eléctrica y un ejemplo concreto de la eficacia de la colaboración público-privada en proyectos estratégicos para el desarrollo del país.

“Es una infraestructura estratégica que representa un paso decisivo de avance para robustecer el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, afirmó Estrella Ramia.

Energía limpia y transformación regional

La nueva línea permitirá la interconexión de más de 1,200 MW en proyectos térmicos con gas natural actualmente en desarrollo en la región, así como de centrales de energía renovable, impulsando una matriz más sostenible y resiliente. Su implementación hará posible que la zona norte, históricamente dependiente de otras regiones, se convierta en autosuficiente y exportadora de energía.

“El proyecto avanza más rápido de lo previsto. El primer tramo, Pepillo Salcedo–Guayubín, fue entregado en octubre pasado, y ya se finaliza el segundo tramo que llega hasta la subestación El Naranjo en Santiago”, detalló.

Tecnología avanzada en transmisión

La subestación de Pepillo Salcedo, construida en terrenos de Manzanillo Power Land, incorpora tecnologías de última generación que aseguran la eficiencia, confiabilidad y estabilidad del sistema de transmisión, además de preparar el terreno para nuevos proyectos energéticos en el norte del país.

Esta obra se considera clave para el crecimiento energético sostenible, la reducción de pérdidas en transmisión, y la atracción de nuevas inversiones nacionales e internacionales en energía limpia.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com