SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que ha recibido un total de 4,818 expedientes a través de sus oficinas provinciales instaladas en todo el país, como parte del proceso de desconcentración de sus servicios iniciado en 2023.
Esta estrategia, impulsada bajo las directrices del director ejecutivo, Víctor Castro, tiene como objetivo ofrecer asesoría, asistencia técnica y facilitar los trámites de los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sin que estos deban desplazarse hasta la sede central en el Distrito Nacional.
- “La presencia del INABIE en las provincias ha permitido agilizar los procesos. Los suplidores ahorran tiempo, dinero y reciben orientación directa de personal calificado”, destacó César Núñez, subdirector del INABIE.
Atención directa, trámites más rápidos
En estas oficinas, los suplidores pueden depositar facturas, firmar contratos y corregir documentos en el acto, además de recibir atención personalizada sobre los distintos servicios que ofrece la institución.
Testimonios como el de Deyanira Suero, suplidora en Jarabacoa, reflejan el impacto del proyecto:
- “Antes invertíamos dos días en entregar documentos; ahora lo hacemos en el mismo día y sin salir de la provincia”.
Domingo Cosme, otro suplidor, valoró que “puedes corregir cualquier detalle al momento”, mientras que Nelly Montás, desde La Altagracia, afirmó sentirse “feliz” porque el proceso es más eficiente:
- “Ahora tengo más tiempo para otras labores y sé que recibiré el pago más rápido”.
Oficinas con enfoque comunitario
Cada oficina cuenta con un equipo técnico conformado por encargados regionales, administrativos, asesores financieros y jurídicos, que actúan como enlace entre la comunidad educativa y el INABIE.
Además de recibir expedientes, las oficinas provinciales canalizan reportes de supervisión del PAE, organizan jornadas de salud y nutrición en las escuelas y gestionan acciones comunitarias.
César Núñez adelantó que en 2025 estas oficinas asumirán un rol clave en la supervisión de la entrega de la utilería escolar, fortaleciendo su papel como punto de contacto directo entre la institución y las comunidades educativas.