SANTO DOMINGO. El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por su titular Carlos Bonilla, presentó este jueves la propuesta de reforma al marco normativo sobre supervisión de obras del Estado dominicano, en una mesa de trabajo con representantes del sector técnico, institucional y político.
Durante la jornada, fueron convocados representantes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), así como dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).
La iniciativa busca actualizar el marco legal vigente para garantizar condiciones estructurales óptimas en edificaciones tanto privadas como públicas, nuevas o con más de 30 años de antigüedad, y prevenir situaciones que pongan en riesgo vidas humanas.
- “Queremos salvar vidas, no queremos que vuelva a ocurrir algo como lo que pasó. Estamos abiertos a recomendaciones, pero también a evitar la sobreregulación. Esta debe ser una ley acorde con los tiempos”, expresó el ministro Bonilla.
Un sistema normativo con inspecciones, licencias y sanciones
La propuesta contempla la creación de un “título habilitante”, que incluirá:
-
Una licencia de funcionamiento para edificaciones nuevas, cuya renovación dependerá de una inspección periódica.
-
Una licencia de permanencia para edificaciones de más de 30 años, que deberán someterse a revisiones técnicas realizadas por personal acreditado por el MIVED.
Asimismo, se plantea la implementación de un Sistema de Autoinspecciones, en el cual los propietarios contratarán inspectores certificados para evaluar y emitir una declaración jurada de cumplimiento. El incumplimiento constituirá una infracción sancionable.
Entre las medidas previstas en el marco normativo están:
-
Sanciones administrativas y penales aplicables durante todo el ciclo de vida de la obra.
-
Facultades para el Estado que incluyen suspensión, clausura o demolición de edificaciones, con un procedimiento sancionador expedito y respetando el debido proceso.
Reacciones políticas y técnicas
César Fernández, de la Dirección Política de la FP, valoró positivamente el esfuerzo institucional:
- “Esperamos que, producto del esfuerzo conjunto, salga una ley que proteja a los seres humanos y salve más vidas”.
De su lado, Ramón Antonio Pepín, secretario de Obras Públicas del PLD, elogió la iniciativa:
- “Sin lugar a dudas será un gran proyecto. Felicitamos al MIVED y agradecemos la invitación. Haremos nuestras observaciones para lograr el mayor consenso posible”.
Presencias destacadas
Además del ministro Bonilla, participaron en el encuentro los viceministros Ney García, Danny Santos, Raúl Juliá, Noeliz de Jesús Vásquez y Francisco Solimán; el asesor jurídico Claudio Stephan; así como representantes del PLD, la Fuerza del Pueblo, el CODIA y la ONESVIE.