Santo Domingo, R.D. – En un firme intento por reducir los accidentes de tránsito y fomentar el respeto a la ley en las vías públicas, el Ministerio Público anunció la creación de una unidad especial para la gestión del cobro de multas de tránsito y garantías económicas, bajo la dirección de la procuradora general adjunta Yeni Berenice Reynoso.
La medida, presentada este sábado durante el primer encuentro extraordinario del Ministerio Público, tiene como objetivo elevar la conciencia sobre el régimen de consecuencias entre los conductores infractores, quienes en más de un 70 % de los casos no cumplen con el pago de sus sanciones, según datos oficiales.
“La falta de consecuencias reales frente a las infracciones de tránsito está vinculada al alto índice de siniestralidad vial en nuestro país”, subrayó Reynoso al encabezar la reunión con fiscales y representantes de distintas áreas especializadas.
Fortalecimiento legal y gestión activa
La procuradora denunció que hay casos extremos donde una sola persona puede acumular más de 300 multas sin pagar, muchas de las cuales prescriben por limitaciones del marco legal vigente. Por ello, planteó la necesidad de fortalecer la legislación para que estas sanciones se conviertan en créditos exigibles para el Estado, generen mora y no prescriban fácilmente.
Actualmente, solo un 35 % de las multas impuestas se cobran a nivel nacional, lo que, en palabras de Reynoso, “se convierte en un incentivo para seguir incumpliendo la ley”.
Ejecución de garantías económicas
Otro de los puntos abordados fue la ejecución inmediata de garantías económicas en casos de personas declaradas en rebeldía. Reynoso indicó que, tras solicitar la rebeldía de un procesado, debe completarse el procedimiento solicitando la ejecución de dicha garantía, como parte de una gestión judicial más efectiva.
Encuentro estratégico institucional
La reunión extraordinaria fue celebrada en la sede de la Procuraduría General de la República y contó con la presencia de los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, procuradores regionales y especializados, abogados del Estado y directores de diversas unidades estratégicas.
“Las perspectivas y experiencias de todos los integrantes del Ministerio Público son invaluables para fortalecer esta institución en su rol dentro del Estado de derecho y la justicia”, expresó Reynoso.
Durante el encuentro se presentaron además líneas generales del nuevo plan estratégico institucional, orientado a alcanzar resultados de excelencia y alto impacto social.