Nueva York (EFE) – La banda mexicana Maná se convirtió este miércoles en la primera agrupación en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi diez años, un reconocimiento que consolida su legado como una de las bandas más influyentes del rock en español.
Entre los 14 nominados de esta edición destacan nombres como Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Oasis, Cyndi Lauper, Soundgarden, The White Stripes y Outkast, lo que convierte a Maná en la única representación latina en esta lista.
De acuerdo con Billboard, Maná es la primera agrupación latina nominada desde Los Lobos en 2016. Hasta la fecha, solo tres artistas latinos –que grababan principalmente en inglés– han sido incorporados al Salón: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014).
“Un sueño hecho realidad”
“Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, expresó Fher Olvera, vocalista de Maná, en declaraciones a Billboard.
De Sombrero Verde a Maná: una historia de éxito
Los orígenes de Maná se remontan a los años 80 en Guadalajara, Jalisco, bajo el nombre de Sombrero Verde, cuando comenzaron tocando covers de sus bandas favoritas como The Beatles, Led Zeppelin, The Police y The Rolling Stones. En 1986, la banda decidió reinventarse bajo el nombre Maná —que significa “energía positiva” en polinesio— y apostar por un sonido propio que fusionaba rock, ritmos latinos y caribeños.
El grupo quedó conformado por Fher Olvera (voz), Juan Calleros (bajo), Ulises Calleros (guitarra) y Álex González (batería), este último con solo 15 años en el momento de su ingreso.
En 1987 lanzaron su primer álbum, “Maná”, pero fue con “Falta Amor” (1989) y el éxito “Rayando el Sol” que lograron reconocimiento nacional. Tres años después, el disco “¿Dónde Jugarán los Niños?” los catapultó a la fama internacional con temas icónicos como “Vivir sin Aire”, “Oye mi Amor”, “De Pies a Cabeza” y “Me Vale”.
Éxito global y compromiso social
Maná ha sido reconocida a nivel mundial, participando en festivales como el Festival de Jazz de Montreux y Rock in Río. En 1999 colaboraron con Carlos Santana en el éxito internacional “Corazón Espinado”, consolidando su presencia en Europa, Asia y América.
La banda también ha mostrado un fuerte compromiso social y ambiental. En 1996 crearon la Fundación Ecológica Selva Negra, que trabaja en la conservación del medio ambiente, y han alzado su voz en defensa de la democracia y los derechos de los migrantes en Estados Unidos, reuniéndose con líderes como Barack Obama, Hillary Clinton y Al Gore.
Reconocimientos internacionales
Maná ha acumulado múltiples premios, entre ellos el Billboard Latin Music Lifetime Achievement Award y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes otorgada por el gobierno de España. En 2016, la banda fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, convirtiéndose en la primera agrupación mexicana de rock en recibir este reconocimiento.
Su tour más reciente, “Rayando el Sol”, recorrió más de 30 ciudades en Estados Unidos, cerrando con récord de conciertos en el The Forum de Los Ángeles.
España otorga a Juan Luis Guerra la encomienda de la orden de Isabel la Católica