Este jueves, una columna de humo blanco emergiendo de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó lo que el mundo católico esperaba: el cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido como nuevo Papa, sucediendo al fallecido Francisco, quien lideró la Iglesia durante más de una década.
La elección del nuevo Pontífice no solo despertó atención en el Vaticano, sino también en los motores de búsqueda. Miles de usuarios acudieron a Google para preguntarse: ¿cuánto gana el Papa? Una duda legítima, sobre todo si se considera la austeridad que caracterizó al Papa Francisco.
Aunque jefe de Estado y líder espiritual de más de mil millones de fieles, el Papa Francisco no percibía un salario formal. En el documental “Amén: Preguntando al Papa” (2023), Jorge Mario Bergoglio reveló con sencillez que no tenía sueldo:
«Cuando necesito dinero para comprar zapatos o algo, lo pido. No tengo sueldo, pero no me preocupa porque sé que me darán de comer gratis», explicó entre risas.
Puedes leer: ¿Quién es el nuevo Papa León XIV?
Este estilo de vida responde al voto de pobreza asumido por Francisco como miembro de la Compañía de Jesús. Una tradición que, según el Vaticano, ha sido constante en todos los pontificados, desmintiendo versiones sobre pagos regulares a Papas como Juan Pablo II.
Durante su papado, la Santa Sede cubre todos los gastos del Pontífice, desde la residencia hasta la alimentación. Asimismo, el Papa administra fondos destinados a causas benéficas, una función crucial en el trabajo pastoral global de la Iglesia.
Final de una era: los rituales tras la muerte del Papa
El deceso del Papa Francisco, ocurrido el pasado 26 de abril, marcó el inicio del período de “sede vacante”, un lapso de entre 15 y 20 días en el que la Santa Sede permanece sin guía espiritual. Durante este tiempo, el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Joseph Farrell, asume la administración del Vaticano.
Siguiendo la tradición, la muerte del Papa se certificó mediante un rito solemne: el camarlengo pronuncia tres veces el nombre bautismal del Pontífice, y al no obtener respuesta, golpea su frente con un martillo de plata. Finalmente, declara: “Vere Papa mortuus est” (“Verdaderamente, el Papa ha muerto”).
Puedes leer: Papa León XIV visitó República Dominicana antes de ser elegido Sumo Pontífice
Posteriormente, el apartamento papal es sellado y el simbólico Anillo del Pescador es destruido, señalando el fin del pontificado. La elección del nuevo Papa se realiza en cónclave, un proceso reservado exclusivamente a los cardenales electores.
¿Quién fue Francisco?
El 13 de marzo de 2013, el mundo vio al argentino Jorge Mario Bergoglio asomarse al balcón central de la Basílica de San Pedro. El primer Papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en tomar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de pobreza y sencillez.
Durante su papado, Francisco revolucionó la Curia Romana, abogó por la protección ambiental, la tolerancia religiosa, la inclusión y el combate frontal contra la corrupción y los abusos dentro de la Iglesia. También impulsó debates inéditos sobre temas tabú como la ordenación de hombres casados y el rol de la mujer en la estructura eclesiástica.
A pesar de los avances, su salud fue un factor constante de preocupación. A los 21 años perdió parte del pulmón derecho y, en sus últimos años, padeció dolencias en la cadera, artrosis en las rodillas y problemas de movilidad que limitaron su actividad pública.