sábado,19,Abr,2025
23 C
Santo Domingo
REPÚBLICA"La morgue" de la UASD no ha recibido cuerpos desde hace más...

«La morgue» de la UASD no ha recibido cuerpos desde hace más de dos años

Autoridades aclaran que el centro no funciona como morgue y advierten acciones legales contra quienes difundan información falsa.

Santo Domingo, R.D. — El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mario Uffre, desmintió este jueves los rumores que circulaban en redes sociales y algunos medios digitales sobre la supuesta presencia de cadáveres de víctimas del colapso en la discoteca Jet Set en el Instituto de Anatomía de la universidad.

Durante un recorrido con periodistas por las instalaciones del recinto —conocido popularmente como “la morgue”— Uffre aclaró que el espacio no almacena cadáveres como una morgue tradicional, sino que está dedicado exclusivamente al estudio anatómico con fines académicos.

Banner2

“Estas malas informaciones lo que hacen es que laceran aún más a los familiares que siguen sufriendo la pérdida de sus seres queridos”, expresó el decano, visiblemente indignado por la difusión del rumor.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Protocolo estricto y sin nuevos cuerpos en dos años

El doctor Uffre explicó que el instituto no ha recibido nuevos cuerpos desde hace más de dos años. Afirmó que el protocolo para aceptar cadáveres es estricto: solo se reciben cuerpos no reclamados de hospitales, que no hayan sido víctimas de muertes violentas, quemaduras u otras condiciones que impidan su estudio.

PUBLICIDAD WEB 696X143

Los cuerpos, acompañados siempre de su acta de defunción y causa de muerte, son almacenados por un período de seis meses antes de ser utilizados por los estudiantes, bajo supervisión docente.

Actualmente, el Instituto de Anatomía cuenta con capacidad para 25 cuerpos y mantiene alrededor de 20, según indicó el decano.

informate 2 png

Acciones legales por difamación digital

El representante legal de la UASD, Manuel de Aza, advirtió que la universidad tomará acciones legales contra los responsables de difundir información falsa. Recordó que este tipo de declaraciones violan la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, especialmente en su artículo 22, que sanciona con prisión y multas a quienes cometan injuria pública a través de medios electrónicos.

“La universidad no permitirá que se juegue con su credibilidad ni con el dolor de las familias afectadas por esta tragedia”, puntualizó De Aza.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com