El cantante, compositor y activista venezolano José Rafael Cordero Sánchez ha lanzado oficialmente su nueva versión del album “Odio a Maduro”, una producción musical compuesta por 7 temas cargados de protesta, dolor y esperanza, que ya está disponible en YouTube. Este trabajo marca un regreso contundente del artista con un enfoque social y político aún más radical.
“Odio a Maduro” es mucho más que un álbum: es un grito colectivo, una denuncia desde el arte sobre la realidad venezolana bajo el régimen de Nicolás Maduro. Cada canción narra, desde distintos ángulos, la angustia de un pueblo golpeado por la corrupción, la censura, la migración forzada y la pérdida de derechos básicos.
Temas que componen el álbum:
- Crisisdosis
Una radiografía sonora de la precariedad cotidiana: escasez, colapso de servicios, miedo e incertidumbre. Con una base electrónica tensa y letras directas, representa la dosis diaria de crisis que consume al venezolano promedio.
2. Odio
Un desahogo emocional crudo y sin filtros. La canción encapsula la saturación generalizada de quienes han visto su país desmoronarse. Es rabia hecha ritmo.
3. Muerto en Vida
Un tema introspectivo que refleja el impacto psicológico de vivir en una constante crisis. José Rafael se conecta con los jóvenes que han perdido la esperanza, pero también les canta para que no renuncien a sus sueños.
4. No Soporto Esto Más
Grito desesperado y enérgico. Con un beat más agresivo, denuncia la opresión, el abuso de poder y el dolor de las familias separadas por la migración o la represión.
5. Venezuela Resiste
Un homenaje a la resiliencia. Aunque el caos reina, el alma venezolana persiste. Este tema combina fuerza y esperanza de un mensaje de lucha y unidad nacional.
6. Fuera Dictador
Directo, valiente y sin censura. Es una declaración frontal contra el régimen. Un llamado a la acción y a no guardar silencio ante la injusticia.
7. Naguará Venezuela
La canción más emotiva del álbum. Mezcla nostalgia, amor por la patria y orgullo por lo venezolano, recordando que, a pesar de todo, Venezuela sigue viva en el corazón de su gente.
José Rafael Cordero Sánchez, quien se ha destacado en años recientes por su activismo en favor de los derechos humanos y los animales, afirma que este álbum “nació del dolor, pero también del compromiso”.
“No es solo una protesta. Es una forma de sanar, de alzar la voz, de recordar que no estamos solos. Esta es mi forma de resistir desde la música”, expresa el artista.
El álbum ya está disponible en YouTube en su versión completa y ha comenzado a resonar dentro y fuera de Venezuela, despertando conversaciones entre jóvenes, migrantes y defensores de derechos humanos.