SANTO DOMINGO. El reconocido meteorólogo Jean Suriel advirtió este jueves sobre el inicio de un nuevo período de lluvias intensas en República Dominicana, provocado por una vaguada activa, elevadas temperaturas y un marcado incremento de la humedad marina.
- “El potencial de inundaciones repentinas incrementará desde el mediodía de este jueves y persistirá durante la noche, con una situación aún más crítica el viernes”, señaló Suriel a través de sus plataformas oficiales.
El experto advirtió que la combinación de estos fenómenos ha generado una atmósfera altamente inestable, lo que podría dar lugar a lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, crecidas súbitas de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas.
Provincias en alerta máxima
Suriel identificó un grupo de provincias con alto nivel de riesgo, donde las autoridades deben mantenerse en estado de vigilancia permanente:
-
Región Norte y Cibao Central: La Vega, Santiago, Espaillat, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Valverde, Santiago Rodríguez.
-
Zona Este y litoral atlántico: Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata.
-
Región Sur y fronteriza: San José de Ocoa, San Cristóbal, Dajabón, Elías Piña.
-
Área metropolitana: Gran Santo Domingo.
Hasta 200 milímetros de acumulado
El meteorólogo advirtió que las lluvias podrían intensificarse aún más el viernes, con acumulados estimados entre 100 y 200 milímetros, lo cual eleva considerablemente el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, además de posibles deslaves en zonas de alto relieve.
Llamado a la prevención
Suriel exhortó a la población a mantenerse informada por vías oficiales y medios confiables, al tiempo que pidió compartir esta alerta con familiares y vecinos para prevenir situaciones de emergencia.
- “Compartan esta información meteorológica con sus seres queridos y amigos para evitar tragedias innecesarias”, instó.
Las autoridades de protección civil y gestión de riesgos recomiendan a la población evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas durante las lluvias y mantenerse atentos a posibles evacuaciones preventivas.