El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, informó este lunes que las autoridades dominicanas investigan el uso de vehículos de alto costo, muchos alquilados en rent a car, para el tráfico ilegal de haitianos indocumentados hacia el país.
Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, Lee Ballester aseguró que se trata de una modalidad que ha despertado alertas dentro del sistema de inteligencia migratoria, y que ya se han identificado empresas de alquiler de vehículos con apenas uno o dos autos en su flota, las cuales estarían facilitando unidades para esta actividad ilícita.
“Nosotros, en coordinación con el J2 del Ministerio de Defensa y la Dirección de Inteligencia de Migración, tenemos una investigación en curso”, afirmó el funcionario.
Coordinación con el Ministerio Público
El director de Migración también informó que el caso ha sido puesto en conocimiento de las procuradoras Yeni Berenice Reynoso y Yoanna Bejarán, esta última encargada del área de Tráfico y Trata de Personas en el Ministerio Público.
Se han aplicado medidas como:
-
Retención de los vehículos utilizados, los cuales permanecen bajo custodia de Migración o en centros de acogida.
-
Imposición de multas a los propietarios cuando se presentan a reclamar sus vehículos, previa verificación del vínculo con el delito.
Abinader: nuevo proyecto de ley contempla estos delitos
En la misma línea, el presidente Luis Abinader recordó que hace dos semanas depositó ante el Congreso Nacional una propuesta de reforma a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, donde se incluyen nuevos tipos penales como el uso de vehículos, complicidad logística y apoyo financiero al tráfico ilegal.
“Lo mencioné específicamente en la parte sobre los cómplices. Eso está en el proyecto que enviamos”, señaló el mandatario.
Abinader destacó que con la aprobación de esta reforma se podrá procesar con mayor eficacia a los involucrados en estas redes, incluyendo conductores, arrendadores y facilitadores indirectos del tráfico de migrantes.

“No descansaremos”: mensaje del Gobierno
Lee Ballester reiteró que la lucha contra la migración irregular es una prioridad nacional, y que el Gobierno seguirá desplegando todos los recursos necesarios para desarticular las redes de tráfico humano.
“Es una línea que hemos asumido bajo las directrices del presidente Luis Abinader, y no vamos a descansar hasta lograr resultados”, declaró.