miércoles,14,May,2025
28.9 C
Santo Domingo
REPÚBLICAINABIE valora aprobación en primera lectura de la Ley de Alimentación y...

INABIE valora aprobación en primera lectura de la Ley de Alimentación y Nutrición Escolar en la Cámara de Diputados

Proyecto busca garantizar derecho a una alimentación adecuada en el ámbito escolar

Resumen: La aprobación en primera lectura impulsa una legislación que busca fortalecer la alimentación escolar en centros públicos, alineada con el plan Hambre Cero.

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) expresó su valoración positiva tras la aprobación en primera lectura del Proyecto de Ley de Alimentación y Nutrición Escolar por parte de la Cámara de Diputados. La propuesta legislativa ha sido promovida por el INABIE junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el respaldo de diversos legisladores.

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, instó al Senado a priorizar este proyecto cuando sea conocido por ese hemiciclo, resaltando su importancia para la niñez y su alineación con el plan presidencial Hambre Cero. El funcionario manifestó confianza en que la iniciativa, impulsada desde 2023, logre convertirse en ley.

Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran la preparación de alimentos escolares en los propios centros educativos con acompañamiento de suplidores, la garantía de acceso a agua potable, la promoción de la educación alimentaria y nutricional, y la prohibición de la venta de productos ultraprocesados dentro de las escuelas.

La propuesta legislativa es resultado de un proceso participativo que incluyó al INABIE, la FAO, el Frente Parlamentario contra el Hambre y el Centro de Investigación y Promoción Social (CIPROS), además de consultas a más de veinte actores clave de sectores como salud, educación, agricultura y organizaciones sociales.

Alcance legal y estructura del proyecto

El proyecto, compuesto por 83 artículos distribuidos en doce capítulos, busca establecer un marco legal para garantizar el derecho a la alimentación escolar tanto en centros públicos como privados. Sin embargo, las disposiciones del Programa de Alimentación Escolar se aplicarán exclusivamente a escuelas públicas autorizadas por el Ministerio de Educación.

¿Contribuirá esta ley a fortalecer el acceso equitativo a una alimentación saludable en el entorno escolar dominicano?

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com