- Anuncio-spot_imgspot_img
domingo,10,Ago,2025
25.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAEDUCACIÓNINABIE asegura licitaciones de alimentación escolar 2024-2026 en apego a la ley 340-06

INABIE asegura licitaciones de alimentación escolar 2024-2026 en apego a la ley 340-06

La institución desmiente exclusión de centros educativos y destaca que el número de mipymes contratadas y su rentabilidad operacional es mayor que en años anteriores, mejorando la calidad de los alimentos.

SANTO DOMINGO, R.D. – Ante las recientes denuncias sobre supuestas irregularidades, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que las licitaciones para la contratación de la alimentación escolar para los periodos 2024-2025 y 2025-2026 se realizaron en estricto apego a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones. La institución niega rotundamente cualquier manejo al margen de los pliegos de condiciones.

INABIE explicó que no se excluyeron 1,493 centros educativos, como alegan los denunciantes, y que, por lo tanto, no hubo ninguna reducción en la cobertura. Actualmente, un total de 7,033 centros educativos son beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a nivel nacional, impactando a más de dos millones de estudiantes, lo que evidencia la sostenibilidad de esta política social.

La institución subrayó que las adjudicaciones se realizaron en cumplimiento de los criterios técnicos establecidos en los pliegos de condiciones, sin responder a intereses particulares. Además, todas las licitaciones contaron con el debido respaldo presupuestario, cumpliendo con las exigencias de la normativa vigente.

Aumento de mipymes y mayor rentabilidad

En cuanto al número de adjudicaciones, solo en términos del almuerzo escolar, las licitaciones llevadas a cabo en 2024 presentan un incremento preliminar del 40%. Esto se debe a que se contrataron más de 1,590 cocinas, en comparación con las 1,139 del año 2022, según datos preliminares.

El número total de suplidores del PAE, incluyendo panadería y empresas de líquido, entre otras, supera los 3,000, de los cuales más del 95% son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Esta cifra, resaltada por INABIE, contradice la supuesta quiebra de este sector y demuestra que se ha superado el número histórico de mipymes que ofrecen servicios a la institución.

Adicionalmente, las mipymes que suplen alimentos ahora tienen una mayor rentabilidad, ya que todas cuentan con 500 raciones o más, a diferencia del pasado, cuando en ocasiones se adjudicaban solo hasta 100 raciones. INABIE también asegura que los proveedores reciben el pago de sus anticipos a tiempo y que las facturas, cuyos expedientes se entregan sin errores, son saldadas entre 45 y 60 días.

Mejora en la calidad de los alimentos

INABIE también resaltó que la calidad de la alimentación escolar ha presentado importantes avances. Como muestra de ello, se ha observado una reducción a su mínima expresión de casos de intoxicaciones. La alimentación escolar es considerada uno de los principales incentivos que contribuyen al incremento de la asistencia a clases.

Puntualmente, se han realizado reducciones de azúcares, sales y grasas, y por primera vez se incorporaron frutas frescas de producción nacional, completando así el único grupo alimentario que hacía falta en la dieta de los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com