El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) continúa fortaleciendo su compromiso con la salud escolar al evaluar a 11,762 estudiantes durante el primer trimestre de 2025 a través de su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (SISVANE).
Este sistema, operado por la Dirección de Salud y Nutrición del INABIE, tiene como objetivo identificar y atender casos de malnutrición por déficit y exceso, mediante evaluaciones antropométricas, consultas nutricionales, charlas de alimentación saludable y promoción de la actividad física.
Las jornadas de evaluación se realizaron en las regionales educativas 08 (Santiago), 10 y 15 (Santo Domingo), 14 (Nagua) y 18 (Bahoruco). Aquellos estudiantes diagnosticados con bajo peso moderado o severo reciben suplementación nutricional gratuita, mientras que los casos de sobrepeso y obesidad son acompañados con orientación personalizada y monitoreo continuo.

La institución explicó que una dieta equilibrada —basada en frutas, verduras, cereales, tubérculos y proteínas— es esencial para evitar cuadros de desnutrición o exceso de peso. En ese sentido, el Programa de Alimentación Escolar ya integra frutas frescas, reducciones de azúcares, grasas y sal, en todos los centros de jornada extendida.
Además, el INABIE exhortó a los padres a reforzar en el hogar los hábitos saludables promovidos en la escuela: