jueves,15,May,2025
29.6 C
Santo Domingo
MUNDOESTADOS UNIDOSJuez en EE.UU. abre puerta a la libertad condicional de los hermanos...

Juez en EE.UU. abre puerta a la libertad condicional de los hermanos Menéndez tras más de 30 años presos

Una nueva decisión judicial podría liberar a los hermanos Menéndez tras más de tres décadas encarcelados por el asesinato de sus padres en 1989.

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, podrían recuperar su libertad tras una reciente decisión judicial en California.

Una corte en Los Ángeles ha reconsiderado la sentencia impuesta hace casi tres décadas, luego de que la fiscalía presentara nuevas pruebas que ameritan una revisión del caso. Esto abre la posibilidad de que los Menéndez accedan a una audiencia de libertad condicional en junio.

El crimen, que estremeció a Estados Unidos, volvió a captar la atención pública tras el estreno de una serie de Netflix titulada Monstruos, que revive el caso. En esta producción, actores como Javier Bardem y Chloë Sevigny dieron vida a los padres asesinados, José y Kitty Menéndez.

Un caso que marcó a Beverly Hills

El 20 de marzo de 1989, el ejecutivo musical José Menéndez y su esposa Kitty fueron encontrados sin vida en su residencia de Beverly Hills. Sus hijos, entonces de 18 y 21 años, afirmaron haber descubierto los cuerpos al regresar del cine. Sin embargo, pronto se convirtieron en los principales sospechosos tras gastar parte de la herencia en lujos, como apartamentos y autos deportivos.

Uno de los elementos clave que selló su destino fue la confesión de Erik a su psicólogo, quien reveló que ambos hermanos admitieron el crimen.

Los hermanos con su abogada en unos de los juicios en 1994.
Los hermanos con su abogada en unos de los juicios en 1994.

Juicios polémicos y condena

El primer juicio, iniciado en 1993 y transmitido por televisión, mostró a los hermanos relatando supuestos abusos sexuales y psicológicos sufridos a manos de su padre. Aunque parte del jurado simpatizó con su versión, no hubo consenso y el proceso fue anulado.

En un segundo juicio, sin cámaras ni testimonios sobre los abusos, fueron hallados culpables y sentenciados a cadena perpetua en 1996. Desde entonces, han estado recluidos en distintas cárceles hasta reencontrarse en 2018.

Las nuevas pruebas y el posible giro

La revisión del caso ha cobrado fuerza tras revelaciones del exintegrante de Menudo, Roy Rosselló, quien afirmó haber sido abusado por José Menéndez en los años 80. Este testimonio, sumado a una carta escrita por Erik antes del crimen denunciando los abusos, motivó a la fiscalía a solicitar una nueva sentencia.

La decisión ahora recae en la junta de libertad condicional del estado de California. Anamaría Baralt, prima de los hermanos, expresó que ambos «merecen una segunda oportunidad», asegurando que son personas distintas a los jóvenes de entonces.

Fuente: BBC News Mundo

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com