lunes,07,Abr,2025
29.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAHasta 20 años de cárcel por tráfico de migrantes

Hasta 20 años de cárcel por tráfico de migrantes

El proyecto de ley entregado al Senado endurece las sanciones e incluye nuevas agravantes para combatir la migración ilegal.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, entregó este lunes en el Senado el proyecto de ley que modifica la Ley núm. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas. Esta reforma busca endurecer las penas para quienes sean culpables de tráfico ilícito de migrantes, con el objetivo de enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional.

El proyecto de ley plantea un aumento significativo de las penas para los responsables del tráfico ilícito de migrantes. Las penas de reclusión pasarían de 10 a 15 años a un rango de 12 a 20 años, con multas que varían entre 750 y 1,500 salarios mínimos, además de la inhabilitación de los derechos de ciudadanía para los infractores.

Banner2

Nuevas definiciones y penas para cómplices

El proyecto también redefine el delito y establece nuevas penas para los cómplices. Además, introduce circunstancias agravantes para los autores principales, como la relación con la víctima, el grado de vulnerabilidad de la misma y los medios utilizados para cometer el delito.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

En cuanto a los cómplices, se precisan nuevas sanciones, incluyendo penas más severas cuando se utilicen armas o cuando se cause daño a personas mayores o se dé lugar a la muerte de la víctima.

PUBLICIDAD WEB 696X143

Reformas clave en los artículos 2, 5, 6 y 7

El proyecto de ley modifica específicamente los artículos 2, 5, 6 y 7 de la ley actual:

  • Artículo 2: Amplía la definición de tráfico ilícito de migrantes para facilitar la persecución efectiva de este delito.

  • Artículo 5: Establece la penalización por omisión, haciendo responsables a quienes, por deber legal o vínculo con la víctima, no actúen para evitar el daño.

  • Artículo 6: Redefine la participación del cómplice en el crimen.

  • Artículo 7: Introduce nuevas agravantes para los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, como la vulnerabilidad de la víctima y la gravedad del daño causado.

Respaldo del Senado y urgencia del proyecto

Ricardo de los Santos, presidente del Senado, expresó el apoyo del Congreso Nacional a este proyecto de ley, destacando su importancia para la seguridad nacional y el bienestar de los ciudadanos. El presidente Luis Abinader había anunciado previamente esta reforma como parte de un conjunto de medidas para enfrentar la migración ilegal y proteger la soberanía de la República Dominicana.

informate 2 png

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com