lunes,24,Feb,2025
28.5 C
Santo Domingo
REPÚBLICAGOBIERNOGobierno presentará reforma a la Ley Minera en un plazo de 60 a 90 días

Gobierno presentará reforma a la Ley Minera en un plazo de 60 a 90 días

Ministro Joel Santos afirma que la nueva legislación buscará equilibrar desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este lunes que el Gobierno presentará en un plazo de 60 a 90 días un proyecto de reforma a la Ley Minera 146-71. La modificación forma parte de una estrategia para definir una nueva política minera estatal que impulse el desarrollo económico del sector con criterios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Durante una entrevista en el programa Telematutino 11, transmitido por Telesistema, Santos explicó que la actualización de la legislación minera busca garantizar que cada proyecto cumpla con los estudios de factibilidad y evaluación ambiental necesarios para su aprobación.

“Estamos trabajando arduamente en una política minera que continúe impulsando el desarrollo económico, pero que también garantice la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades cercanas a las explotaciones mineras”, afirmó el ministro.

Santos destacó la importancia de la minería para la economía nacional, resaltando que la extracción de oro es una de las principales fuentes de divisas para el país. Aseguró que el Gobierno mantiene un enfoque estratégico para potenciar el sector, asegurando al mismo tiempo su sostenibilidad.

Exploración de tierras raras avanza en la Reserva Fiscal Minera Ávila

En el marco de la política de expansión minera, Santos informó sobre los avances en la exploración de tierras raras en la Reserva Fiscal Minera Ávila. Estas exploraciones, lideradas por la Empresa Minera Dominicana (Emidom) con asesoría internacional, buscan determinar el potencial de estos minerales estratégicos.

“Las tierras raras representan una gran oportunidad para la República Dominicana. Su uso ha cobrado relevancia en los últimos años debido a los avances tecnológicos y la creciente demanda de estos elementos en la industria”, explicó el ministro.

Según Santos, los estudios avanzados han logrado acelerar el proceso de exploración, reduciendo significativamente los tiempos de análisis. Se espera que en 2026 se realice la primera declaración oficial de reservas de tierras raras en el país.

Puedes leer:  Autoridades anuncian medidas "más estrictas" en la frontera con Haití

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com