Santo Domingo.- El Gobierno dominicano presentó la hoja de ruta de «Meta RD 2036», una ambiciosa estrategia que busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el año 2036. El anuncio se realizó durante el almuerzo de mayo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), con la participación del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski.
Ambos funcionarios expusieron la visión de desarrollo sostenible y las oportunidades de colaboración público-privada contenidas en la iniciativa, impulsada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 337-24.
Desarrollo con enfoque humano y sostenido
El ministro Paliza explicó que “Meta RD 2036 es una invitación a trascender la coyuntura y pensar en el largo plazo”, y subrayó que el crecimiento económico solo tiene sentido si es inclusivo y centrado en las personas. Reiteró que la estrategia se apoya en una gestión basada en resultados, planificación estratégica y rendición de cuentas, e incluye diez objetivos prioritarios al 2028 como primer paso.
“No importa quién gobierne después de este período; lo fundamental es que los logros alcanzados se conviertan en compromisos de Estado”, afirmó Paliza, destacando la importancia de que la visión trascienda los ciclos electorales.
Sector privado, clave para la transformación
Peter Prazmowski llamó al sector privado a integrarse activamente al proceso, señalando que el objetivo no es solo duplicar cifras, sino transformar profundamente la economía y la sociedad dominicana. Detalló que lograr la meta requiere aumentar el ingreso per cápita de US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036, con un crecimiento sostenido de 6% anual.
El director del CNC afirmó que esto exige una nueva generación de reformas en áreas clave como educación, innovación, institucionalidad y equidad territorial, y anunció que en julio se presentarán acciones concretas elaboradas por equipos multisectoriales.
AMCHAMDR: compromiso empresarial
La presidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri, reiteró el compromiso del sector privado con la transformación del país. “Nuestra membrecía está lista para ser parte de esta estrategia”, afirmó, y destacó que las empresas afiliadas a la Cámara generan casi el 19% del PIB, más de 536 mil empleos formales y el 59% de las exportaciones privadas.
Además, recordó que AMCHAMDR participa activamente en 12 mesas sectoriales de la estrategia META 2036, a través de su Comité de Facilitación y de Tecnología e Innovación.
El evento contó con el respaldo de marcas del Círculo Élite de AMCHAMDR, como Citi, Grupo Rica, Barrick Pueblo Viejo, AES Dominicana, Grupo Humano, Claro, entre otros. La coordinación de la estrategia está a cargo del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Economía y el Consejo Nacional de Competitividad.