Santo Domingo. – La República Dominicana dio un paso estratégico hacia la consolidación de su liderazgo logístico regional, tras la firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno dominicano y DP World Dominicana, empresa líder mundial en servicios logísticos, que contempla una inversión estimada de US$760 millones para la expansión de zonas francas y capacidad portuaria en el país.
La firma, encabezada por el presidente Luis Abinader, se realizó este viernes junto al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, y representa una de las mayores apuestas de inversión extranjera directa en infraestructura logística del Caribe.
Según el acuerdo, DP World destinará US$380 millones al desarrollo de su parque industrial DP World Economic Zones Dominicana, ampliando su extensión en 225 hectáreas, además de sumar 50 hectáreas adicionales con acceso directo al mar en la Península de Caucedo, donde se ubica su terminal portuaria.
La otra mitad de la inversión estará dirigida a la expansión portuaria, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa del puerto a 3.1 millones de TEUs (unidad equivalente a contenedores de 20 pies), facilitando el procesamiento de mayores volúmenes de carga, claves para operaciones de manufactura y logística bajo el modelo de nearshoring.
“Reiteramos nuestro compromiso de consolidar a la República Dominicana como una propuesta de valor global para las industrias multinacionales”, expresó Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, quien resaltó el atractivo del país por su ubicación estratégica, estabilidad política y sistema financiero confiable.
Además, se implementarán sistemas de monitoreo avanzados y nueva infraestructura de seguridad, con el objetivo de garantizar un comercio más seguro y eficiente.
Confianza internacional y desarrollo con visión de futuro
El ministro Víctor -Ito- Bisonó definió el acuerdo como una declaración de confianza en el país y destacó que esta inversión “sienta las bases para un ecosistema logístico-industrial único en la región”.
“Hoy reafirmamos que la República Dominicana ejecuta una visión clara: liderar en el Caribe como HUB logístico, conectar mercados, generar empleo y atraer inversión”, subrayó Bisonó.
Como parte del desarrollo del sector, el Gobierno anunció que próximamente se presentará un estudio de impacto económico del sector logístico, el cual permitirá diseñar políticas públicas efectivas, impulsar la formación técnica especializada y facilitar la transferencia de tecnología.
DP World: trayectoria global con impacto local
Con presencia en 73 países y más de 106,000 empleados a nivel global, DP World ha invertido más de US$700 millones en RD desde su llegada en 2003. Actualmente, opera una terminal con capacidad de 2.5 millones de TEUs y mantiene una flotilla moderna, incluyendo unidades 100% eléctricas.
Esta nueva inversión reafirma el modelo de integración logística que combina zonas francas, manufactura y servicios portuarios en un solo complejo, posicionando al país como un actor clave en el comercio intercontinental.