Juan Soto impone un nuevo récord con el contrato más extenso y lucrativo en Grandes Ligas
El béisbol de las Grandes Ligas ha entrado en una nueva era contractual. Juan Soto firmó con los Mets por 15 años y 765 millones de dólares, estableciendo un nuevo referente como el acuerdo más largo y costoso en la historia de la MLB.
Con apenas 26 años, Soto llegó al mercado tras una destacada temporada con los Yankees, donde ayudó a llevar al equipo a la Serie Mundial y terminó tercero en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Su producción ofensiva (.285/.421/.532 y 201 cuadrangulares) justificó plenamente el contrato récord que lo llevará a vestir el uniforme de los Mets hasta 2039.
Con este acuerdo, Soto no solo rompió récords financieros; también redefinió la manera en que los equipos negocian con superestrellas jóvenes. El impacto del contrato se siente a lo largo de la liga, especialmente tras su cambio de un equipo neoyorquino a otro, lo que añadió aún más dramatismo al acuerdo.
Ranking histórico: Los contratos de 10 años o más en MLB
Hasta la fecha, se han firmado 29 contratos con una duración de al menos 10 años en la historia de la MLB. Aquí te presentamos los más destacados:
- Juan Soto – Mets
15 años, $765 millones (2025-2039)
Récord absoluto en duración y valor total. Su firma con los Mets tras un solo año en el Bronx es uno de los movimientos más resonantes de la última década.
- Shohei Ohtani – Dodgers
10 años, $700 millones (2024-2033)
Innovador por su estructura: $680 millones diferidos sin intereses, lo que representa un préstamo sin precedentes al equipo. Ohtani solo cobrará $2 millones por año hasta 2034.
- Vladimir Guerrero Jr. – Blue Jays
14 años, $500 millones (2026-2039)
El contrato más grande en la historia de los Blue Jays. Guerrero venía de una temporada de .323/.396/.544 y un OPS+ de 167 en 2024.
- Fernando Tatis Jr. – Padres
14 años, $340 millones (2021-2034)
Firmado a los 22 años y sin ser aún elegible para arbitraje. Incluye cláusula de no intercambio.
- Julio Rodríguez – Mariners
13 años, $210 millones (2023-2035)
Con opción de club que podría extenderse a 18 años y $470 millones, según su rendimiento y votaciones al MVP.
- Bryce Harper – Phillies
13 años, $330 millones (2019-2031)
El contrato más largo para un agente libre en la historia al momento de su firma. Fue clave en la carrera hacia la Serie Mundial de 2022.
- Giancarlo Stanton – Marlins/Yankees
13 años, $325 millones (2015-2027)
Rompió récords de valor y duración en su momento. Fue traspasado a los Yankees en 2017 tras ganar el MVP de la Liga Nacional.
- Yoshinobu Yamamoto – Dodgers
12 años, $325 millones (2024-2035)
El lanzador mejor pagado de la historia. Llegó desde la NPB con tres premios Sawamura y estadísticas dominantes: 49-16, 1.44 ERA, 580 ponches.
- Mookie Betts – Dodgers
12 años, $365 millones (2021-2032)
Llegó en un traspaso desde Boston y fue fundamental para ganar la Serie Mundial en 2020 y nuevamente en 2024.
- Bobby Witt Jr. – Royals
11 años, $288.7 millones (2024-2034)
Incluye opciones que podrían extenderlo hasta 2037. Primer jugador 30/30 en la historia de los Royals.
- Manny Machado – Padres
11 años, $350 millones (2023-2033)
Segundo contrato de más de 10 años con San Diego, renovado para asegurar su permanencia más allá de 2023.
- Rafael Devers – Red Sox
11 años, $331 millones (2023-2033)
Contrato récord para Boston. Superó el valor otorgado a Bogaerts y refleja su rol central en el proyecto de los Red Sox.
- Xander Bogaerts – Padres
11 años, $280 millones (2023-2033)
Firmado tras una sólida carrera en Boston, donde fue dos veces campeón de la Serie Mundial.
- Trea Turner – Phillies
11 años, $300 millones (2023-2033)
Reunido con Bryce Harper, Turner llegó tras destacar como All-Star y ganar la Serie Mundial con los Nationals.
- Wander Franco – Rays
11 años, $182 millones (2022-2032)
Récord para la franquicia de Tampa Bay. Firmado con menos de un año de servicio, proyecta un futuro estelar.
Panorama general: una liga transformada por contratos de larga duración
Estos contratos representan una tendencia clara en la MLB: asegurar a sus estrellas a largo plazo, incluso antes de alcanzar la agencia libre. Las cifras astronómicas reflejan tanto el crecimiento económico de la liga como la creciente competencia entre equipos por mantener talento generacional.
Además de romper récords, estos acuerdos moldean las estrategias de los clubes, afectan el equilibrio de poder en las ligas y elevan las expectativas sobre el rendimiento de los jugadores firmados.