La vocera y agregada de prensa de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, Michelle Angulo, confirmó que la ayuda exterior estadounidense financiada por el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido “puesta en pausa” para una revisión exhaustiva. Esta decisión responde a la orden ejecutiva emitida durante la administración de Donald Trump, con el objetivo de reevaluar y alinear la ayuda exterior con la política “America First”.
“Se está revisando cada uno de los programas de ayuda exterior para garantizar su eficiencia y coherencia con la política exterior de los Estados Unidos”, declaró Angulo. Además, instó a quienes deseen más detalles a consultar la Orden Ejecutiva de la Casa Blanca que regula este proceso.
Fondo de 10.8 millones en el limbo
Según un editorial del Listín Diario, el monto afectado asciende a 10.8 millones de dólares, originalmente destinados a la reforma del sistema eléctrico dominicano. Sin embargo, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aseguró que desconoce el paradero de estos fondos. El dinero estaba previsto para proyectos clave como el fortalecimiento de la resiliencia energética, capacitación en ciberseguridad y promoción de la inversión en energías renovables.
El CUED afirmó no haber recibido aún los recursos, lo que ha generado preocupación sobre la transparencia y el uso correcto de estos fondos. La situación ha encendido las alarmas tanto en el sector energético como entre expertos y observadores de la cooperación internacional.
La decisión de revisar estos programas no solo detiene el flujo de recursos, sino que también abre interrogantes sobre la ejecución de los proyectos de reforma eléctrica en el país, un sector clave para el desarrollo económico de la República Dominicana.