José Rafael Sosa
Euri Cabral , en el marco del XVII Festival de Cine Global 2025, Cabral presentó Ercilia Pepín: Ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad (2025), resultado de un extenso proceso de investigación histórica, que expone la obra de esta mujer dominicana, en el magisterio, en la dimensión intelectual y en la pasión por la defensa de la patria.
La labor de la maestra y patriota Ercilia Pepín fue responsable de establecer por primera vez el uniforme a las estudiantes, impartir ciencias, educación física e impulsar la formación en valores patrios, a lo cual se agregan su rol como intelectual -mediante escritos, su rol como poeta, sus publicaciones y conferencias- y su actitud patriótica en el rechazo a la primera intervención norteamericana (1916-1924) y la dictadura de Trujillo cuando esta se perfiló como tal.
Tienen participación los historiadores: Alejandro Paulino y Edwin Espinal, las educadoras Josefina Pimentel y Joselín Peña, el biógrafo de Pepín, William Galván, Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, y los parientes de Ercilia, Héctor Corominas Pepín y Grethel Castellanos, todos aportando valiosa información que va configurando un perfil sorprendente y de puro heroísmo.
La documental combina exposición documental histórica y recreación cinematográfica y, en ese desempeño, resulta airoso el proyecto. configurando un docudrama elaborado con cuidado.
Actualmente, el peso fundamental interpretativo recae en la actriz Vivian Fatule, profesional de formación académica con papeles no protagónicos en varias producciones de cine: Profe por accidente, El plan perfecto, Justo a tiempo y El Hombre transformado.
Fatule tiene la gran oportunidad de su carrera al asumir esta representación y hacerlo con cuidado, intensidad y dignidad, a pesar de que, en algunos momentos, incurre en declamación de acento muy teatral, lo que no impide reconocer que se está frente a un empeño actoral notable.
De entre las actrices de soporte, se destaca Laila Taveras, surgida también desde la televisión (Show del Mediodía), lo que no se siente en su interpretación actoral fluida y adecuada.
La realización de cine se destaca por su diseño de arte, el cuidado vestuario, peluquería, escenografía en la que se destaca la arquitectura hogareña de época, y la utilería (en especial el diseño de las butacas de madera de época).
La música original es una pieza escrita por Cabral titulada Ercilia, mujer ejemplar, que es interpretada por Adalgisa Pantaleón y Ramón Orlando, maestro al que apela Cabral para la música de sus proyectos. El balance logrado como docudrama ahora es armónico.
Pronto este trabajo irá a salas de cine. No se lo pierdan, recomendación simple e imprescindible.