HATO MAYOR. Casi un centenar de familias de comunidades rurales del municipio El Valle —incluyendo Tuningo, Trocha Arriba, Trocha Abajo y Mango Limpio— fueron beneficiadas con kits de cocinas limpias entregados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), como parte de un programa que promueve el uso de gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de leña o carbón vegetal.
El acto fue encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, en representación del ministro Joel Santos, y forma parte del Proyecto Cocinas Limpias, alineado con la meta 7.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca garantizar el acceso universal a energías limpias y seguras.

- “Hoy dejamos atrás el humo constante, las enfermedades respiratorias y la tala de árboles, para dar paso a una energía que protege la salud, cuida el ambiente y mejora la calidad de vida”, afirmó la viceministra Soto durante la entrega.
Estufas, cilindros y educación comunitaria
Los kits entregados incluyen estufas de mesa de cuatro hornillas, cilindros de gas, mangueras y accesorios de conexión, y fueron distribuidos a través del programa Cultivando Agua Buena, que identifica hogares con vulnerabilidad energética y promueve la participación comunitaria para dar seguimiento al uso responsable de los equipos.
Durante la jornada, también se realizó un operativo médico, se instalaron lámparas solares, se distribuyeron raciones de alimentos y se hizo una donación de medicamentos a la Unidad de Atención Primaria (UNAP) local, bajo un enfoque integral que combina energía, salud y asistencia social.
Comunidad y autoridades valoran la iniciativa
-
“La energía no debe ser un privilegio, sino un derecho. Y cuando el Estado y las comunidades trabajan juntas, los cambios reales son posibles”, enfatizó Soto, al dirigirse a decenas de comunitarios que agradecieron el programa.
Por su parte, la gobernadora provincial Maribel Simón destacó el impacto ambiental y sanitario del proyecto, al tiempo que elogió al MEM por su compromiso con la sostenibilidad rural. También participaron en el acto el alcalde de El Valle, José Thelma Peguero, y Franklin Villanueva, director regional del Ministerio de Educación.
Del equipo técnico del MEM asistieron Dionis Bladimir Ozorio, director de Gestión Social y Comunitaria; Ernesto Acevedo, director de Energía Renovable; y Nadia Martínez, directora jurídica.