domingo,06,Abr,2025
24.8 C
Santo Domingo
MUNDOESTADOS UNIDOSEntra en vigor el arancel global del 10 % impuesto por Trump

Entra en vigor el arancel global del 10 % impuesto por Trump

República Dominicana, entre los afectados, en la medida que ha desatado preocupación internacional por su impacto económico y comercial.

A partir de las 00:01 hora local de este sábado (04:01 GMT), entran en vigor los nuevos aranceles globales del 10 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a 184 países y territorios, incluida la República Dominicana, en una medida que ha desatado preocupación internacional por su impacto económico y comercial.

El mandatario norteamericano, quien anunció esta medida el pasado 2 de abril en una jornada que denominó «el día de la liberación», también estableció aranceles diferenciados del 20 % para productos europeos y hasta del 34 % para importaciones procedentes de China, los cuales comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril.

Banner2

República Dominicana, entre los afectados

Con la nueva medida, todos los productos dominicanos que ingresen a Estados Unidos estarán sujetos a un gravamen del 10 %, salvo aquellos que ya se encontraban en tránsito marítimo antes de la entrada en vigor de la orden ejecutiva. Esta excepción es la única contemplada en el documento oficial firmado por Trump.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Implicaciones económicas y riesgos

  • Expertos advierten que esta escalada arancelaria podría desencadenar una recesión global, aumentar la inflación en EE.UU. y afectar especialmente a las clases más vulnerables. Según el banco JPMorgan Chase, las probabilidades de una recesión mundial han subido del 40 % al 60 %.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alertó que los aranceles podrían generar una inflación persistente y una ralentización del crecimiento económico. Estudios preliminares de la Universidad de Yale advierten que el encarecimiento de bienes esenciales como viviendas, vehículos y ropa, podría reducir el capital de las familias más pobres hasta en un 5,5 %.

¿Qué busca Trump?

Trump ha justificado esta medida bajo el argumento de una “emergencia nacional”, alegando que el actual modelo comercial pone en riesgo la seguridad económica del país. Promete que los aranceles fomentarán el regreso de empleos industriales a suelo estadounidense, aunque también ha admitido que podría haber una etapa de “transición dolorosa”.

El antecedente más cercano a este tipo de medida se remonta a 1930, cuando el presidente Herbert Hoover promulgó la ley arancelaria Smoot-Hawley, considerada como un agravante de la Gran Depresión.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com