Ciudad del Vaticano.– Con una mezcla de dolor y devoción, miles de fieles colmaron este miércoles la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público que culminarán con su funeral el sábado.
Desde tempranas horas, una larga fila se formó para acceder al imponente templo del siglo XVI, donde el cuerpo del pontífice argentino reposa en un sencillo ataúd de madera colocado sobre una rampa inclinada, custodiado por cuatro guardias suizos.
Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, lideró la Iglesia católica durante 12 años marcados por su firme defensa de los pobres, su llamado a la inclusión y su crítica al consumismo. Su estilo pastoral y humilde conquistó a millones, aunque sus posturas progresistas generaron fricciones con sectores conservadores.

La jornada comenzó con el repique de campanas mientras el féretro era trasladado desde la residencia de Santa Marta hasta la basílica, en una procesión encabezada por el cardenal Kevin Farrell, actual camarlengo. Al frente, nubes de incienso y el canto de la Letanía de los Santos marcaron el paso solemne hacia el altar mayor.
Los cardenales, obispos, religiosos y laicos desfilaron en respeto ante el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio, cuyo ataúd fue dispuesto a ras del suelo, según su expreso deseo de evitar todo tipo de ostentación.
“Para mí, el papa Francisco representa un gran pastor, así como un gran amigo para todos nosotros”, expresó Micale Sales, peregrino brasileño. “Difundió un mensaje de paz en todo el mundo”, añadió Amit Kukreja, procedente de Australia.

Durante los próximos días, se espera que decenas de miles de personas acudan a la capilla ardiente, que permanecerá abierta hasta la medianoche. La policía italiana ha reforzado la seguridad en el Vaticano, incluyendo patrullajes montados y controles similares a los de los aeropuertos.
El funeral de Estado se celebrará el sábado a las 10:00 a. m. en la Plaza de San Pedro y contará con la presencia de más de 150 delegaciones internacionales, entre ellas los presidentes Donald Trump, Volodmyr Zelenskyy y Javier Milei, además de representantes religiosos y jefes de Estado.
Con la muerte de Francisco, la Iglesia católica entra en una fase de transición. Un total de 135 cardenales menores de 80 años están habilitados para participar en el próximo cónclave, que se prevé iniciará después del 5 de mayo. El sucesor del papa Francisco deberá asumir el reto de continuar guiando a más de 1.400 millones de católicos en un mundo cada vez más complejo.
“Con la muerte del papa, hemos perdido a nuestro líder”, dijo Julio Henrique, peregrino brasileño. “Pero la esperanza permanece. ¿Quién asumirá ahora el trono de Pedro?”
Puedes leer
Restos del papa Francisco ya reposan en la basílica de San Pedro
El Vaticano inicia las exequias del Papa en la Basílica de San Pedro