El Hoyo de Friusa, ubicado en el paraje de Bávaro, dentro del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, es una comunidad que ha captado la atención nacional debido a su crecimiento poblacional y a la diversidad de sus habitantes.
Origen del Nombre «Friusa»
El nombre «Friusa» proviene de una empresa española establecida en la zona a principios de la década de 1990. Según relatos locales, empresarios de apellido Friusa construyeron varias plazas comerciales en el área, convirtiéndose en un punto de referencia para los residentes. Otra versión indica que la empresa fue fundada por Miguel Nicolaus en 1993 en el mismo lugar donde hoy se asienta la comunidad.
Desarrollo y Crecimiento de la Comunidad
Inicialmente, alrededor de 1998, El Hoyo de Friusa estaba compuesto por unas pocas familias y algunas edificaciones, incluyendo la mencionada empresa española y una gallera. Con el tiempo, la comunidad experimentó un crecimiento significativo, convirtiéndose en una de las zonas más pobladas de Verón-Punta Cana y en un centro de proliferación de negocios en los últimos años.
Composición Demográfica y Desafíos Sociales
El Hoyo de Friusa es conocido también como «El Pequeño Haití» debido a la significativa presencia de inmigrantes haitianos en la zona. Aunque no existen cifras oficiales precisas, se estima que una parte considerable de la población está compuesta por ciudadanos haitianos, muchos de los cuales se encuentran en situación migratoria irregular. Esta realidad ha generado preocupaciones en torno a la seguridad y la convivencia en la comunidad.
En 2022, el entonces director general de la Dirección General de Migración, Enrique García, calificó a El Hoyo de Friusa como «la esquina más peligrosa que existe en el país«, señalando la dificultad de realizar operativos de control migratorio y de seguridad en la zona debido a la resistencia encontrada.
Infraestructura y Servicios
A pesar de los desafíos, la comunidad cuenta con diversas infraestructuras y servicios, incluyendo una fiscalía, escuelas, un liceo, un centro comunal y un destacamento policial inaugurado en 2014 con una inversión cercana a los 12 millones de pesos durante el gobierno del expresidente Danilo Medina.
Marcha Convocada y Medidas de Seguridad
Recientemente, la Antigua Orden Dominicana convocó a una marcha «patriótica» en El Hoyo de Friusa para el domingo 30 de marzo, con el objetivo de manifestarse en contra de la presencia de inmigrantes haitianos en la comunidad. Esta convocatoria ha generado diversas reacciones y ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la zona para garantizar el orden público durante la manifestación.
La situación en El Hoyo de Friusa refleja la complejidad de la dinámica migratoria y social en la República Dominicana, evidenciando la necesidad de políticas inclusivas que promuevan la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible de todas las comunidades del país.