WASHINGTON. – El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció este lunes un nuevo programa de asistencia financiera y logística para inmigrantes indocumentados que decidan autodeportarse voluntariamente a sus países de origen.
La iniciativa contempla un estipendio de 1,000 dólares y será gestionada a través de CBP Home, una actualización de la aplicación gubernamental CBP One, donde los inmigrantes podrán registrar su decisión de salir del país de forma digna y sin intervención de las autoridades migratorias.
“La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU.”, subraya el comunicado oficial.
“Ayudará a preservar la posibilidad de reingresar legalmente en el futuro”, añadió el DHS.
¿Cómo funciona?
Una vez el inmigrante registra su solicitud, el sistema facilita la compra de boletos aéreos y, una vez confirmado su retorno, libera el pago de 1,000 dólares como ayuda económica en su país de origen.
El primer beneficiario, un ciudadano hondureño que partió desde Chicago, ya hizo uso del programa y hay boletos programados para las próximas semanas, según detalló el DHS.
Desde la Oficina Oval, el presidente Donald Trump celebró la medida como parte de su compromiso con la “mayor campaña de deportaciones en la historia del país” y la calificó como una solución “económica y segura” para quienes se encuentran ilegalmente en EE.UU.
“Vamos a pagarles y conseguirles un hermoso vuelo de regreso. Si lo hacen correctamente, tal vez puedan volver algún día”, expresó el mandatario.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, aseguró que este modelo representa un ahorro del 70 % para los contribuyentes estadounidenses, al compararlo con el costo promedio de 17,121 dólares que implica arrestar, detener y deportar forzosamente a un indocumentado.
La nueva política llega en medio de una escalada de redadas migratorias desde el retorno de Trump al poder en enero de 2025. Organizaciones pro-inmigrantes han calificado estas medidas como “hostiles y deshumanizantes”, mientras la administración defiende su enfoque de “orden y control en la frontera”.