El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes en la Oficina Oval con Marc Fogel, el maestro estadounidense que fue liberado recientemente tras pasar más de tres años detenido en Rusia. Fogel, de 63 años, fue arrestado en agosto de 2021 por intentar ingresar al país con cannabis medicinal y condenado a 14 años de prisión. Su liberación se logró tras negociaciones encabezadas por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.
Durante el emotivo encuentro, Fogel, envuelto en una bandera estadounidense, expresó su gratitud:
“Gracias a todos, amo a nuestro país y estoy muy feliz de estar de vuelta aquí. Me gustaría poder expresarlo mejor”.
Por su parte, el presidente Trump destacó la cooperación con Moscú en el proceso:
“Fuimos tratados muy bien por Rusia, en realidad. Espero que sea el comienzo de una relación donde podamos terminar esa guerra y millones de personas puedan dejar de morir”.
Un gesto con impacto diplomático
La madre de Fogel, de 95 años, había pedido a Trump que, de ganar las elecciones, priorizara la liberación de su hijo. Este gesto humanitario se interpreta como una señal positiva en las relaciones entre EE.UU. y Rusia, en un contexto donde la guerra en Ucrania sigue siendo un punto clave en la agenda internacional.
Desde la Administración Trump, han señalado que este intercambio es una muestra de buena fe por parte de Rusia, lo que podría abrir la puerta a nuevas negociaciones diplomáticas. Se espera que en los próximos días se anuncien más detalles sobre posibles avances en la región.