Santo Domingo.- En el marco del Día Nacional del Estudiante, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, destacó el significativo aumento en la cobertura de los programas de utilería y alimentación escolar, los cuales han experimentado un crecimiento de más del 110% desde el año 2021.
Castro resaltó estos avances mientras encabezaba, junto a su equipo directivo, una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional.
“Para mí es de gran satisfacción ver cómo el gobierno del presidente Luis Abinader sigue teniendo un impacto estratégico en la calidad de vida de miles de estudiantes, sus familias y todo el entorno que los rodea. Mayor cobertura es sinónimo también de mayor asistencia a clases y dinamismo económico para las micro, pequeñas y medianas empresas”, expresó.
El programa con mayor crecimiento es el de Utilería Escolar, pasando de beneficiar a 650,000 estudiantes en años anteriores a 1.8 millones en la actualidad, lo que representa un aumento del 176.9%. Este incremento garantiza que más alumnos reciban los kits escolares necesarios para asistir a clases desde el primer día de docencia.
Por su parte, la alimentación escolar ha tenido un aumento del 45.7% en la cantidad de raciones servidas. En 2021, se entregaron 715 millones de raciones, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 1,042 millones, beneficiando a estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Cuando se promedian ambos porcentajes, estamos hablando de un aumento promedio superior al 110%”, detalla el comunicado emitido por la Dirección de Comunicaciones de INABIE.
Planificación para los próximos años escolares
El director del INABIE también informó que ya se ha garantizado la alimentación escolar para lo que resta del presente año académico, así como para el período 2025-2026, que inicia en agosto. Además, aseguró que la utilería escolar será distribuida a tiempo antes del inicio de clases.
“En INABIE estamos trabajando con visión de futuro. Las acciones que gestionamos ahora están orientadas al año escolar 2026-2027, para asegurar que la alimentación y la utilería lleguen a tiempo desde el primer día”, enfatizó Castro.
En la ofrenda floral participaron los subdirectores Hanoi Vásquez, César Núñez, y la directora de Gabinete, Elsie López, junto a un equipo de directores, encargados de área y coordinadores de la institución.