La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) advirtió este viernes sobre la colocación de calcomanías con códigos QR falsos en vehículos, simulando ser notificaciones de infracciones de tránsito. El organismo aclaró que no utiliza ese método para informar a los conductores sobre faltas cometidas y anunció una investigación oficial para determinar el origen de los hechos.
“Alertamos a conductores que es falso que esta institución utilice la colocación en vehículos de un sticker o calcomanía con un código QR para notificar supuestas infracciones de tránsito”, expresó el ente en un comunicado publicado en su cuenta institucional.
Estas calcomanías contienen mensajes como “Vehículo de infracción”, “Usted se estacionó mal” o “Para ver su multa, escanee el código QR”, lo que ha generado confusión entre los ciudadanos, según indicó la Digesett.
Investigación en marcha
Ante el creciente número de reportes, la entidad informó que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el origen de estas calcomanías falsas y tomar las medidas pertinentes contra quienes resulten responsables.
“Este tipo de calcomanías no es emitido ni autorizado por la Digesett”, reiteró la institución, que además negó cualquier vínculo con esta práctica.
Recomendaciones a la ciudadanía
La Digesett exhortó a los conductores a no escanear códigos QR sospechosos, ya que podrían estar asociados a posibles fraudes o a intentos de obtener información personal de manera ilícita.
Asimismo, recordaron que las notificaciones de infracciones son realizadas exclusivamente por agentes en operativos presenciales, quienes están debidamente identificados y actúan conforme a los protocolos establecidos por la ley.
El organismo instó a los ciudadanos a reportar cualquier situación irregular relacionada con estas calcomanías a través de los canales oficiales.
Notificaciones válidas
De acuerdo con la normativa vigente, toda infracción de tránsito debe ser notificada directamente al conductor, mediante un documento físico entregado por un agente autorizado. Las notificaciones por medios digitales no incluyen el uso de calcomanías ni códigos QR en los vehículos.