El periodismo ha sido descrito como “el mejor oficio del mundo” por Gabriel García Márquez, quien reconocía en esta profesión el poder de cambiar realidades día a día. En República Dominicana, cada 5 de abril se conmemora el Día Nacional del Periodista, una fecha dedicada a honrar la labor de quienes ejercen este compromiso con la verdad y la información.
La fecha fue elegida en honor a la publicación del primer periódico dominicano, «El Telégrafo Constitucional», que circuló por primera vez el 5 de abril de 1821 en el contexto de la España Boba. Este medio, dirigido por José Núñez de Cáceres y Antonio María Pineda, se centraba en temas de finanzas y comercio. Aunque su existencia fue breve—pues dejó de publicarse apenas cuatro meses después—su impacto en la historia del periodismo dominicano fue significativo.
El periodista: vocación y principios
Más que un transmisor de información, un periodista es un defensor de la verdad. Su labor requiere investigación, contraste de fuentes y la capacidad de comunicar los hechos de manera clara y comprensible para la sociedad.
El periodista y escritor colombiano Javier Darío Restrepo, en su obra «Deontología periodística. Un camino urgente a seguir», destacó algunas cualidades esenciales de un buen periodista:
-
Ser una buena persona antes que un buen profesional.
-
Sentir orgullo por la profesión y asumirla con compromiso.
-
Tener un «sentido de misión», es decir, conciencia del impacto de su labor en la sociedad.
-
Ser autocrítico e independiente, con una constante búsqueda de la verdad.
-
Compartir conocimientos y respetar la diversidad de opiniones.
Funciones esenciales del periodismo
El periodismo cumple un rol fundamental en la sociedad. Según el sociólogo Harold Lasswell (1948), la prensa debe desempeñar tres funciones clave:
-
Vigilancia del entorno: Informar sobre los acontecimientos que afectan a la sociedad.
-
Correlación de los hechos: Analizar y explicar los sucesos para facilitar su comprensión.
-
Transmisión de la herencia social: Difundir la cultura, los valores y la historia de una generación a otra.
Más que una profesión, una responsabilidad
En un mundo donde la desinformación y la inmediatez digital representan grandes desafíos, el periodismo sigue siendo un pilar esencial para la democracia. La verificación de los hechos, la ética y la responsabilidad social son valores que garantizan la credibilidad de esta profesión.
En este Día Nacional del Periodista, es oportuno reconocer y valorar la labor de quienes, con dedicación y esfuerzo, buscan la verdad y la comparten con la sociedad.