lunes,12,May,2025
25.6 C
Santo Domingo
REPÚBLICACuatro presidentes, una causa: diálogo de alto nivel frente a crisis haitiana

Cuatro presidentes, una causa: diálogo de alto nivel frente a crisis haitiana

El encuentro, programado para el 14 de mayo en el Ministerio de Defensa, marca un momento histórico de unidad institucional ante el desafío de seguridad nacional que representa Haití.

Santo Domingo, R.D. – La República Dominicana vivirá este miércoles 14 de mayo un hecho inédito en su historia política reciente: el presidente Luis Abinader se reunirá con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para abordar la creciente inestabilidad en Haití y sus implicaciones para la seguridad nacional.

El encuentro, que se celebrará en la sede del Ministerio de Defensa, representa un gesto de madurez democrática y voluntad de concertación, en el que los cuatro principales líderes políticos de las últimas décadas unen esfuerzos para analizar un tema de alta sensibilidad y prioridad nacional.

“Es un paso firme hacia la construcción de consensos ante situaciones que trascienden lo político y afectan directamente la estabilidad del país”, destacó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al anunciar la convocatoria.

Un nuevo nivel de diálogo político

Aunque en años recientes han ocurrido reuniones informales entre presidentes y expresidentes en contextos sociales, institucionales o personales, esta será la primera vez que los cuatro se reúnan de manera formal y conjunta para tratar una agenda de seguridad nacional.

Puedes leer: Presidente Abinader se reunirá con los expresidentes Hipolito, Leonel y Danilo

La decisión de celebrar la reunión en el Ministerio de Defensa —en lugar del Palacio Nacional— responde, según fuentes oficiales, a la solicitud de los expresidentes Fernández y Medina, quienes prefirieron un lugar neutral.

La invitación fue enviada por Abinader el pasado 30 de abril mediante cartas individuales, destacando la urgencia de la situación haitiana y el impacto regional que esta conlleva.

Un país con cultura de diálogo

Expertos y observadores internacionales han elogiado la cultura de diálogo que caracteriza a la clase política dominicana. Recientemente, durante el World Law Congress celebrado en el país, el jurista español Javier Cremades calificó como “inaudito” que en la República Dominicana los líderes opositores “se escriban por WhatsApp” y mantengan comunicación directa, destacándolo como un “tesoro democrático”.

La imagen del abrazo y saludo con puños en alto entre Abinader y Leonel Fernández durante ese evento fue interpretada como un símbolo de apertura y madurez institucional, en contraste con el clima de confrontación que impera en otras democracias de la región.

Propuestas para una ruta consensuada

El presidente Abinader también manifestó su disposición a continuar el proceso de diálogo mediante reuniones bilaterales posteriores y a integrar al Consejo Económico y Social (CES), como propuso el expresidente Fernández, para ampliar la mirada multisectorial en torno al problema haitiano.

“Estamos ante un momento clave en la política regional. La unidad de criterio en temas de Estado puede marcar la diferencia entre la incertidumbre y la estabilidad”, afirman analistas.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com