Desde hace años, los residentes de Pantoja, en Los Alcarrizos, esperan la construcción del Hospital Municipal, una obra anunciada por el Gobierno en febrero del año pasado, que debía estar lista en el primer cuatrimestre de este año. Sin embargo, hasta la fecha, los trabajos no han iniciado, y el terreno destinado al centro de salud luce abandonado y desolado, generando frustración en la comunidad.
El proyecto, que beneficiará a más de 50,000 habitantes, está paralizado, pese a que el inmueble de 4,000 metros cuadrados, ubicado en la carretera La Isabela, fue declarado de utilidad pública. Según Américo Pérez y Marcos de la Rosa, dirigentes comunitarios, la entrega estaba prevista para abril de 2024, pero no hay evidencias de materiales ni obreros trabajando en la zona.
¿Cómo será el hospital?
El Hospital Municipal de Pantoja contará con tres niveles para ofrecer servicios esenciales:
- Primera planta: Área de Emergencia con Triaje, cuatro puestos de medicación, observación y estación de enfermería. Servicios de Imágenes Médicas (Rayos X, Sonografía, Mamografía), seis consultorios, área de odontología, toma de muestras y morgue.
- Segunda planta: Zona de internamientos con 15 habitaciones y 30 camas, estaciones de enfermería y áreas de descanso para el personal médico.
- Tercer nivel: Bloque Quirúrgico con salas de parto, dos quirófanos, área neonatal, laboratorio y área administrativa.
La inversión total del proyecto asciende a RD$365 millones de pesos, que incluye infraestructura y equipos médicos, según el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Expropietario y antecedentes legales
El edificio destinado para el hospital fue propiedad del exaspirante a diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José Cruz Gómez, quien en 2013 fue acusado de prácticas ilícitas relacionadas con la venta de medicamentos vencidos. Tras un proceso judicial, sus bienes fueron incautados y en 2015 el edificio quedó bajo control del Estado.
Actualmente, el SNS lleva a cabo el proceso de licitación para determinar qué empresa será la encargada de las adecuaciones necesarias, incluyendo la colocación de nuevos pisos, plafones, ascensores y terminaciones eléctricas.
Mientras tanto, los moradores de Pantoja y Los Alcarrizos siguen sin acceso cercano a servicios médicos, enfrentando viajes largos y riesgos en situaciones de emergencia. La comunidad reclama que el Gobierno acelere el proceso para cumplir con la promesa de un hospital digno y accesible.